Accidente aéreo sacude a la aviación internacional luego de que un avión de Air India con destino a Londres se estrellara minutos después de despegar del aeropuerto de Ahmedabad, en el estado de Gujarat, al oeste de la India. La aeronave, un Boeing 787 Dreamliner, transportaba a 242 personas a bordo, entre pasajeros y tripulación, y el impacto dejó una devastadora escena de humo, fuego y destrucción, sin que hasta el momento se reporten sobrevivientes.
El accidente aéreo ha generado conmoción no solo en India, sino también en el Reino Unido y otras naciones, ya que entre los fallecidos se encuentran ciudadanos de varias nacionalidades. Las autoridades locales y federales, así como equipos de emergencia, continúan con los trabajos de búsqueda y rescate, mientras se investigan las causas del accidente, considerado uno de los más graves de los últimos años en la región.
El accidente aéreo durante el despegue
El vuelo AI171 de Air India despegó a la 1:39 de la tarde, hora local, del Aeropuerto Internacional Sardar Vallabhbhai Patel, con destino al aeropuerto Londres Gatwick, donde se esperaba su llegada alrededor de las 6:25 p.m., hora local del Reino Unido. Sin embargo, apenas minutos después del despegue, la aeronave emitió una señal de auxilio Mayday, indicando una situación crítica en el aire.
De acuerdo con el comunicado emitido por la Dirección General de Aviación Civil de la India, después de esa señal de emergencia, el avión dejó de responder a las comunicaciones del control de tráfico aéreo. Poco después, se perdió el contacto completamente y la aeronave se precipitó fuera del perímetro del aeropuerto, cayendo sobre una zona residencial, específicamente contra un albergue para médicos, provocando una explosión masiva.
Los videos capturados por testigos muestran al avión en su fase de descenso, seguido por una explosión y una enorme columna de humo negro elevándose sobre los edificios. Las imágenes también revelan que la cola del avión quedó incrustada en la estructura del albergue, mientras que los alrededores quedaron cubiertos de escombros y llamas. Equipos de emergencia se movilizaron rápidamente al lugar para sofocar el incendio y recuperar los cuerpos.
El accidente se produjo en Gujarat, el estado natal del primer ministro Narendra Modi, quien ya expresó su consternación por lo ocurrido, calificando la tragedia como un hecho “desgarrador más allá de las palabras”.
Boeing 787 Dreamliner bajo escrutinio
El avión siniestrado es un Boeing 787-8 Dreamliner, una de las aeronaves más avanzadas en operación comercial desde su lanzamiento en 2011. Este accidente representa el primer incidente grave relacionado con un modelo Dreamliner desde su entrada en servicio, lo que ha despertado preocupación entre autoridades de aviación y la industria aeronáutica internacional.
El fabricante Boeing informó que se encuentra recopilando información para comprender las causas del accidente, mientras que sus acciones cayeron más de un 7 % en la bolsa tras el anuncio del siniestro. La caída bursátil afectó también a otras aerolíneas, como British Airways, Lufthansa, United Airlines, American Airlines y Delta Air Lines, debido al nerviosismo del mercado ante la posible implicación técnica del modelo.
El Boeing 787 es utilizado ampliamente en rutas internacionales, con más de 1,175 unidades en servicio, realizando unos 2,100 vuelos diarios. Su historial de seguridad hasta ahora había sido considerado positivo, lo que hace que este accidente aéreo sea aún más alarmante para la industria.
De acuerdo con expertos en aviación, como Geoffrey Thomas, el modelo Dreamliner acababa de alcanzar la marca de mil millones de pasajeros transportados globalmente, lo cual posicionaba al modelo como uno de los más confiables del mundo.
Pasajeros a bordo y reacción internacional tras el accidente aéreo
Entre las 242 personas que se encontraban en el avión, 169 eran ciudadanos indios, mientras que también se reportaron 53 británicos, siete portugueses y un canadiense. Esta diversidad de nacionalidades se explica por los fuertes lazos entre India y el Reino Unido, una relación marcada por una historia colonial compleja y una amplia comunidad india residente en territorio británico.
Según los datos del censo británico más reciente, alrededor de 1.9 millones de personas de origen indio viven en el Reino Unido, representando el 3.1 % de su población total.
Hasta el momento, las autoridades de Ahmedabad han confirmado que no se han encontrado sobrevivientes. El accidente aéreo fue tan fuerte que muchos cuerpos han sido recuperados entre los restos calcinados del avión y del edificio afectado. Los trabajos de rescate continúan, aunque con el paso de las horas disminuye la esperanza de encontrar a alguien con vida.
El primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, calificó las imágenes como “devastadoras” y expresó su solidaridad con las familias afectadas. Por su parte, Natarajan Chandrasekaran, presidente de Air India, señaló que la aerolínea está haciendo todo lo posible para asistir a los equipos de emergencia y brindar apoyo a los familiares.
Este accidente aéreo podría convertirse en el más mortal a nivel mundial desde 2014, cuando el vuelo MH17 de Malaysia Airlines fue derribado sobre Ucrania, causando la muerte de 298 personas.
Unbelievable video showing nothing was working on the Air India flight hours before the crash. pic.twitter.com/sXea6LXF4y
— Vince Langman (@LangmanVince) June 12, 2025
Antecedentes de Air India
La aerolínea Air India ha tenido una trayectoria marcada por altibajos. Fundada originalmente en 1932 por J.R.D. Tata, fue nacionalizada en 1953 y permaneció bajo control estatal durante casi siete décadas. En 2022, fue adquirida nuevamente por el conglomerado Tata Group, en una operación considerada como un regreso histórico a manos privadas.
Antes de esta adquisición, la compañía atravesaba por una profunda crisis financiera, con múltiples quejas sobre el servicio y operaciones deficitarias. Desde entonces, se han implementado planes de modernización para reposicionarla en el competitivo mercado de la aviación internacional, especialmente ante la creciente demanda de viajes por parte de la clase media emergente en India.
Sin embargo, Air India también ha enfrentado otros accidentes en la última década. En 2020, un avión de Air India Express, subsidiaria de la aerolínea, se estrelló en Kerala, dejando 18 muertos. En 2018, otro avión impactó contra un muro durante el despegue, aunque sin víctimas fatales. En 2010, 158 personas murieron al sobrepasar la pista en un vuelo que aterrizaba en el sur del país.
Estos antecedentes han llevado a las autoridades a mejorar infraestructura aeroportuaria y controles de seguridad, aunque persisten desafíos, como la congestión del espacio aéreo y la falta de personal capacitado en ciertos aeropuertos regionales.