La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha emitido un pronóstico preocupante para Nuevo León, donde se anticipa la presencia de tolvaneras en los próximos días. Este fenómeno meteorológico se atribuye a la interacción de una línea seca con una corriente en chorro subtropical, lo que ha aumentado la probabilidad de condiciones adversas en la región.
Condiciones Actuales y Pronóstico para la Semana
Según el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) de Conagua, al inicio de esta semana se observarán efectos significativos en todo el país, con un desplazamiento constante de la mencionada línea seca y la corriente en chorro, sin una dirección específica. El pasado domingo, Nuevo León experimentó vientos de 40 a 60 kilómetros por hora, elevando el riesgo de tolvaneras, con temperaturas que oscilaron entre los 17 y 30 grados centígrados.
El día lunes 4 de marzo se prevén condiciones similares, con vientos persistentes y mayor nubosidad, lo que podría contribuir a un ambiente con un 10 por ciento más de humedad. Las temperaturas máximas se mantendrán entre 30 y 35 grados centígrados.
Cambios Climáticos Durante la Semana
Para el martes 5 de marzo, se anticipan intervalos de chubascos con acumulaciones de 5 a 25 milímetros de lluvia. Sin embargo, también se espera un aumento considerable en las temperaturas diurnas, con máximas que podrían alcanzar los 40 grados centígrados. El miércoles 6 de marzo, se pronostica la reaparición de tolvaneras con ráfagas de viento entre 40 y 60 kilómetros por hora, acompañadas de lluvias dispersas en toda la entidad, sin cambios significativos en las temperaturas.
Tendencias para el Jueves 7 de Marzo
El jueves 7 de marzo, se espera que las condiciones climáticas, incluida la presencia de la Línea Seca y la Corriente en Chorro Subtropical, se desplacen fuera del territorio mexicano, lo que podría resultar en posibles lluvias aisladas en Nuevo León. Las temperaturas máximas se mantendrán entre 35 y 40 grados centígrados, mientras que la velocidad del viento en la región podría aumentar hasta los 70 kilómetros por hora, lo que podría afectar la calidad del aire y la visibilidad debido a las tolvaneras.
Se recomienda a la población de Nuevo León estar atenta a los pronósticos meteorológicos y tomar las precauciones necesarias ante la posible presencia de condiciones climáticas adversas en los próximos días.
10 Consejos para Afrontar las Tolvaneras
- Mantente informado: Sigue los pronósticos meteorológicos y las alertas de Conagua para estar al tanto de las condiciones del clima.
- Protégete los ojos: Usa gafas de protección o lentes para evitar la irritación por la exposición a la tolvanera.
- Evita salir si es posible: Permanece en el interior de edificios para reducir la exposición a la tolvanera y sus posibles efectos adversos.
- Cierra puertas y ventanas: Mantén cerradas las entradas de aire de tu casa u oficina para evitar que la tolvanera entre y cause molestias.
- Usa mascarilla: En caso de tener que salir, utiliza mascarillas para protegerte de la inhalación de polvo y partículas suspendidas en el aire.
- Protege tu piel: Usa ropa que cubra la mayor parte de tu cuerpo para evitar la exposición directa al polvo y la irritación en la piel.
- Asegura objetos al aire libre: Asegura cualquier objeto suelto en tu patio o balcón que pueda ser arrastrado por el viento durante la tolvanera.
- Conduce con precaución: Reduce la velocidad y mantén una distancia segura entre vehículos para evitar accidentes debido a la baja visibilidad.
- Protege tus pertenencias: Resguarda tus pertenencias personales y documentos importantes en lugares seguros para evitar daños durante la tolvanera.
- Mantén la calma: Ante una tolvanera, conserva la calma y sigue las indicaciones de las autoridades locales para garantizar tu seguridad y la de tu familia.