Desde la llegada al poder del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, el panorama de la salud pública en México ha experimentado cambios significativos. Uno de los aspectos más notorios es la desaparición del Seguro Popular, una estrategia que durante años había sido fundamental para brindar atención médica a los más necesitados. Esta medida ha traído consigo consecuencias devastadoras, entre las cuales destaca la drástica disminución de recursos destinados a combatir enfermedades catastróficas, como el cáncer.
¿Quién es AMLO?
La Polémica Decisión de AMLO
El gobierno de AMLO tomó la controvertida decisión de retirar 157 mil millones de pesos del Fondo para atender enfermedades graves, destinando estos fondos a la Tesorería de la Federación sin una explicación clara sobre su destino. Esta acción, unida a la desaparición del Seguro Popular, ha dejado a miles de pacientes sin acceso a tratamientos vitales, como los relacionados con el cáncer y otros padecimientos catastróficos. Aunque se esperaba que el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) reemplazara al Seguro Popular, la transición ha estado plagada de dificultades y carencias, dejando a muchos pacientes desamparados y sin recursos para recibir la atención médica necesaria.
El Impacto en la Atención del Cáncer
El recorte presupuestario ha golpeado especialmente la atención del cáncer en México. En el año 2021, se suspendió el 97% de los tratamientos para cáncer infantil, de mama y cervicouterino, dejando a miles de pacientes en una situación desesperada. Además, durante el año siguiente, no se realizó ningún pago para el tratamiento de enfermedades catastróficas, lo que evidencia una grave crisis en el sistema de salud del país. Esta situación ha llevado a un aumento en las tasas de mortalidad y sufrimiento innecesario para pacientes y sus familias.
Historias de Lucha y Desesperación
Las decisiones gubernamentales tienen consecuencias reales en la vida de las personas. Historias como la de Lorena, una joven diagnosticada con cáncer de mama, ilustran el sufrimiento y la angustia de quienes se ven afectados por la falta de acceso a tratamientos médicos adecuados. La cancelación de convenios con instituciones como la Fundación de Cáncer de Mama ha dejado a pacientes como Lorena en una situación de incertidumbre y desamparo, luchando por su vida en un sistema de salud fragmentado y desfinanciado. Estas historias son solo la punta del iceberg de una crisis humanitaria que está afectando a miles de personas en todo el país.
El Futuro Incierto de la Salud en México
La desaparición del Seguro Popular y la falta de recursos para la atención médica de enfermedades catastróficas plantean serias interrogantes sobre el futuro del sistema de salud en México. Es imperativo que las autoridades gubernamentales tomen medidas urgentes para garantizar el acceso universal a la atención médica de calidad y proteger a los sectores más vulnerables de la población. La salud no puede ser un privilegio, sino un derecho fundamental para todos los mexicanos. Se necesita un compromiso serio y sostenido para revertir el daño causado y construir un sistema de salud que realmente atienda las necesidades de la población, priorizando la equidad, la accesibilidad y la calidad de la atención médica.