fbpx
No Result
View All Result
Minuto Cero
Advertisement
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Nuevo León
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Deporte
  • Nacional
Minuto Cero
No Result
View All Result

Cerro Prieto No Suministra Agua: Monterrey en Alerta

febrero 4, 2025
in Medio Ambiente
Home Medio Ambiente
Share on FacebookShare on Twitter

La falta de suministro de agua en Monterrey ha sido un tema recurrente en los últimos años, y en esta ocasión, un nuevo episodio de la crisis hídrica pone en alerta a la ciudad. Desde hace tres días, la Presa Cerro Prieto, ubicada en Linares, dejó de aportar agua a la zona metropolitana. Este corte en el suministro se ha sumado a los ya recurrentes problemas con otras fuentes de agua, como El Cuchillo, que también enfrenta complicaciones. A continuación, se detallan las implicaciones de esta suspensión y lo que las autoridades deben hacer para evitar una catástrofe mayor.

¿Qué está Pasando con Cerro Prieto?

La Presa Cerro Prieto, uno de los principales suministradores de agua para Monterrey, lleva tres días sin aportar agua a la ciudad. Durante este tiempo, las extracciones de agua de otras fuentes como El Cuchillo y La Boca se han incrementado, pero ambos ductos están en mal estado y requieren reparaciones urgentes.

Lo más preocupante de esta situación es la falta de comunicación por parte de las autoridades encargadas del suministro de agua, como la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Agua y Drenaje de Monterrey (AyD). A pesar de los esfuerzos de los medios de comunicación y de la ciudadanía por obtener respuestas, ambas instituciones han guardado un total hermetismo, sin proporcionar detalles sobre las causas del corte ni sobre el tiempo que durará.

#Local En medio de total hermetismo de Conagua y AyD, la Presa Cerro Prieto ligó ayer tres días sin extracciones para suministrar agua para la Ciudad.https://t.co/2LPGGtFS5F

— elnortelocal (@elnortelocal) February 3, 2025

Las Alternativas ante la Falta de Cerro Prieto

Para paliar la falta de agua de la Presa Cerro Prieto, las extracciones de El Cuchillo se han duplicado, a través de su ducto antiguo, el cual también ha sido objeto de críticas debido a su deterioro. Aunque este ducto de El Cuchillo aporta más de 5,000 litros por segundo, su mal estado pone en riesgo la estabilidad del sistema hídrico de la ciudad.

Simultáneamente, la extracción de agua de la Presa La Boca también ha aumentado. La capacidad de La Boca ha crecido de un promedio de 1,500 litros por segundo a más de 3,000 litros en los últimos días. Sin embargo, esto no es suficiente para cubrir la demanda total de agua en la ciudad, que sigue dependiendo de fuentes subterráneas y otros embalses para satisfacer las necesidades básicas de la población.

El Impacto de la Crisis en Monterrey

El impacto de esta crisis hídrica en Monterrey es evidente en diversos aspectos de la vida cotidiana de los habitantes de la ciudad. El suministro interrumpido de agua afecta a los hogares, comercios y empresas, que tienen que buscar soluciones temporales, como el abastecimiento mediante pipas o la reutilización del agua para evitar escasez.

Además, el aumento de las extracciones en fuentes como El Cuchillo y La Boca no garantiza una solución a largo plazo. El deterioro de los ductos y las infraestructuras obsoletas, que las autoridades no han reparado a tiempo, agravan la situación y ponen en riesgo la sostenibilidad de la red hídrica. Esto no solo afecta a Monterrey, sino también a los municipios aledaños que dependen del mismo sistema de abastecimiento.

La Falta de Transparencia de las Autoridades

Uno de los mayores problemas en este escenario es la falta de transparencia por parte de Conagua y AyD. Ambos organismos no han informado de manera clara y oportuna sobre la situación, lo que ha generado desconfianza entre la ciudadanía. Además, se suman las críticas a la gestión de estos organismos, que no han dado soluciones efectivas ni han priorizado las reparaciones urgentes de los ductos deteriorados.

En el pasado, situaciones similares, como el corte de agua de Cerro Prieto a raíz de la tormenta “Alberto” en 2023, dejaron en evidencia la falta de preparación para enfrentar emergencias hídricas. La ciudad de Monterrey necesita una estrategia más sólida para garantizar el suministro de agua, especialmente en temporadas de sequía o cuando las fuentes de abastecimiento se ven comprometidas.

¿Qué Deben Hacer las Autoridades?

Es urgente que las autoridades tomen medidas inmediatas para resolver esta crisis hídrica. Entre las acciones necesarias se encuentran:

  1. Transparencia en la información: Conagua y AyD deben comunicar de manera clara y precisa el motivo del corte en el suministro y el tiempo estimado para la normalización del servicio. La ciudadanía tiene derecho a saber qué está sucediendo y cómo se está gestionando la situación.
  2. Reparaciones urgentes: Es fundamental reparar los ductos en mal estado de El Cuchillo y La Boca para evitar que el sistema hídrico de la ciudad colapse. No basta con aumentar las extracciones, ya que los ductos obsoletos no pueden sostener una demanda mayor.
  3. Planificación a largo plazo: Monterrey necesita un plan integral para garantizar un abastecimiento de agua sostenible. Esto implica la inversión en infraestructura hídrica, la mejora de las plantas de bombeo y la implementación de soluciones tecnológicas para monitorear y gestionar el uso del agua de manera más eficiente.

La crisis hídrica que enfrenta Monterrey, con el corte en el suministro de agua por parte de la Presa Cerro Prieto, es un claro ejemplo de la vulnerabilidad de la ciudad ante la escasez de agua. La falta de transparencia de las autoridades y el deterioro de las infraestructuras agravan la situación, poniendo en riesgo el bienestar de los habitantes de la ciudad. Es fundamental que Conagua y AyD tomen medidas urgentes para resolver esta crisis y garantizar un suministro de agua eficiente y sostenible a largo plazo.

Noticias Relacionadas

Monterrey
Medio Ambiente

Se Mantiene Ola De Calor En Monterrey

julio 24, 2025
RÍO-LÍNEA-4-METRO-SAMUEL-GARCÍA
Medio Ambiente

Obras Del Metro De Samuel García Amenazan Ríos Y Arroyos

junio 30, 2025
Áreas Verdes
Medio Ambiente

Acusan a Alcalde de Vender Áreas Verdes Públicas

junio 17, 2025
Río Pesquería
Medio Ambiente

Contaminación de Río Pesquería Revela Crisis Ambiental en NL

junio 17, 2025
Next Post
HOMICIDIOS NUEVO LEÓN

Presumen Baja en Crímenes, Pero NL Registra Alza

  • GLEN-ZAMBRANO-PARQUES-Y-VIDA-SILVESTRE

    Señalan a Glen Villarreal por Robo en Parques y Vida Silvestre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Exhiben A Glen Villarreal Por Lucrar Con El Medio Ambiente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Glen Zambrano, el “Ambientalista” que Tala Árboles de su Casa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Samuel García Y Su Influencia En La UANL

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Voto o Despido: Así Presiona Samuel García a Profesores

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Minuto Cero

Redes Sociales

Categorías

  • Cultura
  • Deporte
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacional
  • Local
  • Medio Ambiente
  • Monterrey
  • Movilidad
  • Nacional
  • Nuevo León
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Uncategorized
  • Vida

© 2025 Minuto Cero - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Nuevo León
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Deporte
  • Nacional

© 2025 Minuto Cero - Todos los derechos reservados.