El Congreso de Nuevo León aprobó una iniciativa que busca reconocer el impacto de la contaminación del aire en la salud de la población. La propuesta consiste en que, cuando una persona fallezca por enfermedades relacionadas con la calidad del aire, esta causa se registre en las actas de defunción.
Esta medida, impulsada por la diputada Lorena de la Garza del PRI, pretende visibilizar el problema de la contaminación como un factor determinante en la salud pública y generar políticas que contribuyan a reducir el impacto de la mala calidad del aire en la población.
¿Por Qué Incluir la Contaminación en Actas de Defunción?
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la contaminación del aire es responsable de millones de muertes en el mundo cada año. En Nuevo León, los niveles de contaminación han alcanzado cifras alarmantes debido a la actividad industrial y el aumento del parque vehicular.
La iniciativa busca que el aire sucio no solo sea un tema de discusión ambiental, sino que se reconozca como un factor que contribuye al fallecimiento de muchas personas. Incluirlo en actas de defunción permitiría tener datos más precisos sobre el impacto real de la contaminación y fortalecer las estrategias de prevención y control.
Enfermedades Respiratorias: Un Problema Creciente en Nuevo León
De acuerdo con la diputada Lorena de la Garza, las enfermedades respiratorias ya son la cuarta causa de muerte en el estado. Esto se debe, en gran parte, a la exposición prolongada a contaminantes como partículas PM2.5 y PM10, ozono y dióxido de azufre, que afectan gravemente la salud de la población, especialmente de niños y adultos mayores.
Entre las enfermedades más comunes relacionadas con la contaminación del aire se encuentran:
- Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
- Cáncer de pulmón
- Asma y bronquitis crónica
- Enfermedades cardiovasculares
El reconocimiento de la contaminación como una causa de muerte permitiría que los gobiernos implementen políticas públicas más estrictas para mejorar la calidad del aire y reducir el impacto de estas enfermedades.
Avance Legislativo y Posturas Encontradas
Aunque la propuesta fue aprobada en el Congreso local, aún debe pasar por la Cámara de Diputados para su aprobación final, ya que implica una modificación a la Ley General de Salud.
Si bien la mayoría de los legisladores respaldaron la iniciativa, hubo algunas voces que expresaron dudas sobre su fundamentación. La diputada de Movimiento Ciudadano, Sandra Pámanes, señaló que el contenido no estaba bien sustentado, aunque votó a favor de la reforma.
¿Qué Impacto Podría Tener esta Medida?
Si la iniciativa es aprobada a nivel federal, Nuevo León podría convertirse en un referente en la lucha contra la contaminación del aire y su impacto en la salud pública. Algunos de los posibles efectos positivos incluyen:
- Mayor conciencia sobre los riesgos de la contaminación
- Implementación de políticas ambientales más estrictas
- Regulación más rigurosa de emisiones industriales y vehiculares
- Datos más precisos sobre enfermedades relacionadas con la calidad del aire
Por otro lado, especialistas señalan que, aunque este es un primer paso importante, es necesario complementarlo con medidas concretas, como la reducción de emisiones contaminantes y el fortalecimiento del transporte público sustentable.
La Contaminación del Aire ya No Puede Ignorarse
El reconocimiento de la contaminación como causa de muerte en actas de defunción representa un avance clave para la salud pública en Nuevo León. La medida permitiría visibilizar el impacto real del aire sucio en la vida de los ciudadanos y podría abrir la puerta a regulaciones más estrictas para mejorar la calidad del aire en el estado.