fbpx
No Result
View All Result
Minuto Cero
Advertisement
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Nuevo León
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Deporte
  • Nacional
Minuto Cero
No Result
View All Result

El Cuchillo 1 Olvidado por el Gobierno de Nuevo León

mayo 13, 2025
in Política
Home Política
Share on FacebookShare on Twitter
  • El Cuchillo 1 y las Promesas Incumplidas Desde 2022
    • Mal planeado, mal ejecutado
      • Prioridades equivocadas del gobierno de NL
      • El costo de la improvisación en El Cuchillo 1
    • ¿Y si colapsa El Cuchillo 1 en verano?

A pesar de que desde 2022 se advirtió el deterioro del acueducto El Cuchillo 1, el Gobierno estatal ha decidido posponer su reparación hasta octubre de este año, prolongando con ello el riesgo de una nueva crisis de agua en la zona metropolitana de Monterrey. La medida, anunciada por el director de Agua y Drenaje, Juan Ignacio Barragán, ha generado preocupación y críticas por la falta de acción preventiva, especialmente considerando que el ducto lleva más de 30 años en operación y ha mostrado signos claros de fatiga estructural.

Lejos de actuar con celeridad ante un problema que podría dejar a millones de personas sin acceso al agua, la administración de Samuel García ha optado por aplazar la intervención “por si el calor es muy intenso”, una justificación que, para muchos, carece de lógica y revela la improvisación con la que se gobierna.

El Cuchillo 1 y las Promesas Incumplidas Desde 2022

En junio del 2022, una fuerte fuga en El Cuchillo 1 dejó sin agua a buena parte del área metropolitana. Fue una de las peores crisis hídricas en la historia reciente de Nuevo León, y obligó a sacar el ducto de operación temporalmente. En ese momento, las autoridades prometieron reparaciones urgentes en cuanto se completara El Cuchillo 2, el acueducto que serviría como respaldo y que fue inaugurado por el Gobernador en septiembre de 2023.

Sin embargo, esas reparaciones jamás se realizaron. A casi un año de esa primera puesta en marcha del nuevo acueducto, El Cuchillo 1 sigue operando al límite, mientras que el ducto nuevo ha presentado fallas intermitentesque incluso lo mantuvieron apagado durante seis meses completos. La contradicción es evidente: aunque supuestamente ya existe una infraestructura nueva para sustituir al ducto deteriorado, la dependencia del viejo sistema sigue siendo total.

Y lo más alarmante es que nadie ha asumido responsabilidad por este retraso. En lugar de dar explicaciones claras, el gobierno estatal ha optado por minimizar los riesgos y justificar la postergación bajo argumentos climatológicos que no convencen a especialistas ni a la ciudadanía.

Mal planeado, mal ejecutado

El argumento del “calor intenso” como razón para no apagar el ducto es, a todas luces, una excusa para encubrir la falta de planeación. Desde hace tres años, expertos y funcionarios del propio Gobierno han advertido que El Cuchillo 1 necesita atención urgente, pero no se asignaron recursos suficientes ni se definió un calendario claro para su rehabilitación.

Mientras tanto, el ducto sigue operando con presión reducida para evitar nuevas fallas, en un intento desesperado por estirar su vida útil, aun cuando el riesgo de colapso sigue latente. La decisión de postergar las reparaciones hasta octubre implica que el acueducto pasará otro verano en condiciones críticas, justo cuando la demanda de agua aumenta debido a las altas temperaturas.

A esto se suma la opacidad con la que se han manejado los avances en la operación de El Cuchillo 2. Aunque se anunció con bombo y platillo su entrada en funcionamiento en 2023, la realidad es que nunca se ha utilizado de forma constante ni confiable. Las fallas técnicas y los problemas operativos han impedido que el nuevo ducto cumpla su función, lo cual demuestra una ejecución deficiente y apresurada de una obra clave para la seguridad hídrica de la región.

A pesar de que desde 2022 el Estado de NL ha expresado preocupación por los daños del Cuchillo 1, hoy han decidido aplazar las reparaciones hasta octubre. Mientras tanto, la posibilidad de un colapso continúa.

Conoce más en Minuto Cero. pic.twitter.com/DnLGn4hiVO

— Minuto Cero (@Minuto_Cero_NL) May 13, 2025

Prioridades equivocadas del gobierno de NL

Para muchos ciudadanos, esta situación es reflejo de un gobierno más enfocado en discursos que en soluciones reales. A pesar de las múltiples crisis que ha enfrentado Nuevo León en materia de agua, movilidad y seguridad, la administración de Samuel García parece más interesada en generar imagen pública y posicionamiento político que en resolver los problemas de fondo.

La infraestructura hídrica de Monterrey está al borde del colapso, y las decisiones políticas siguen posponiendo lo inevitable: una intervención seria y responsable que garantice el abastecimiento de agua para las próximas décadas. Hoy, el ducto El Cuchillo 1 sigue transportando miles de litros de agua cada día, a pesar de que su estado actual representa un riesgo constante de nuevas fugas o rupturas.

En lugar de actuar con responsabilidad, el gobierno estatal ha optado por jugar con los tiempos, apostando a que no ocurra un nuevo incidente antes de que lleguen los meses de menor demanda. Pero si algo dejó claro la crisis del 2022, es que no hay margen para más errores ni más excusas.

El costo de la improvisación en El Cuchillo 1

Monterrey no puede permitirse otro verano sin agua. Y sin embargo, la administración actual parece dispuesta a correr ese riesgo. La falta de visión a largo plazo, el incumplimiento de promesas y el manejo ineficiente de las obras estratégicas tienen un alto costo para la población, que ya ha vivido las consecuencias de la escasez.

Mientras tanto, no hay informes públicos detallados sobre el estado del ducto, el avance en el envío de la nueva tubería ni un plan técnico de contingencia en caso de una falla mayor. Todo se reduce a declaraciones vagas, a promesas futuras y a un preocupante “esperar y ver qué pasa”.

Las decisiones tomadas por Barragán y avaladas por Samuel García no solo retrasan una reparación necesaria, también exponen a millones de personas a un escenario de emergencia evitable. Lo que debió atenderse en 2022 se relega para octubre de 2025, con el argumento de que “sería innecesario apagarlo en verano”, ignorando que el mayor peligro radica en seguirlo usando sin intervención.

¿Y si colapsa El Cuchillo 1 en verano?

Las consecuencias de una falla estructural durante el verano podrían ser desastrosas. El colapso de El Cuchillo 1 en un momento de alta demanda dejaría sin suministro a gran parte del área metropolitana, provocando no solo desabasto, sino afectaciones económicas, sanitarias y sociales.

Lo más preocupante es que las autoridades ya tienen antecedentes de este tipo de fallas, pero no han aprendido la lección. La respuesta institucional no ha sido reforzar los protocolos ni garantizar la operatividad de los nuevos ductos, sino seguir apostando por la suerte, dejando en manos del clima el bienestar de millones de personas.

El caso de El Cuchillo 1 evidencia la falta de previsión, la mala planeación y el desinterés del gobierno de Samuel García por atender los problemas estructurales del Estado. A pesar de las advertencias, las crisis pasadas y la evidencia del deterioro, se sigue postergando lo urgente, confiando en que el ducto viejo resistirá una temporada más.

Nuevo León merece un gobierno que priorice el bienestar de la población, no la imagen política ni la improvisación. La reparación de El Cuchillo 1 no puede seguir esperando, y cada día que se retrasa representa un mayor riesgo para Monterrey y su zona metropolitana.

Noticias Relacionadas

Samuel García
Política

Samuel Frena Contraflujo por Enojo Personal

julio 17, 2025
Glen Zambrano
Política

Glen Zambrano, el “Ambientalista” que Tala Árboles de su Casa

julio 14, 2025
SAMUEL-GARCÍA-MUNDIAL-2026
Política

Samuel Mete A Su Aliada Para Controlar El Dinero Del Mundial

julio 4, 2025
GLEN-ZAMBRANO-PARQUES-Y-VIDA-SILVESTRE
Política

Señalan a Glen Villarreal por Robo en Parques y Vida Silvestre

junio 25, 2025
Next Post
PINCHAZO-METRO-NUEVO-LEON

Nuevo Caso de Pinchazo en Metro y el Gobierno Calla

  • GLEN-ZAMBRANO-PARQUES-Y-VIDA-SILVESTRE

    Señalan a Glen Villarreal por Robo en Parques y Vida Silvestre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Samuel García Y Su Influencia En La UANL

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Glen Zambrano, el “Ambientalista” que Tala Árboles de su Casa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Voto o Despido: Así Presiona Samuel García a Profesores

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Comando armado aterroriza a vecinos de Mina, NL

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Minuto Cero

Redes Sociales

Categorías

  • Cultura
  • Deporte
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacional
  • Local
  • Medio Ambiente
  • Monterrey
  • Movilidad
  • Nacional
  • Nuevo León
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Uncategorized
  • Vida

© 2025 Minuto Cero - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Nuevo León
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Deporte
  • Nacional

© 2025 Minuto Cero - Todos los derechos reservados.