El sistema hídrico de Nuevo León enfrenta una crisis constante, con la presión de abastecer agua a la creciente población de Monterrey y sus alrededores. En medio de esta situación, el gobierno estatal y las autoridades encargadas de los recursos hídricos han promovido una solución que, tras varias inauguraciones, no ha logrado cumplir con su propósito: El acueducto El Cuchillo 2. A pesar de que este ducto fue declarado “terminado” en cuatro ocasiones, aún no ha aportado agua a la ciudad desde noviembre del año pasado. Este artículo analiza la situación de El Cuchillo 2 y las implicaciones para los ciudadanos de Nuevo León.
Un Proyecto Inaugurado Varias Veces
El acueducto El Cuchillo 2 fue anunciado como la solución para mejorar el suministro de agua en la zona metropolitana de Monterrey. Desde su concepción, se estableció que esta obra sería clave para garantizar el abastecimiento hídrico, principalmente porque el acueducto original, El Cuchillo 1, se encontraba en mal estado y necesitaba reparaciones urgentes.
Sin embargo, a pesar de haber sido inaugurado en cuatro ocasiones —en septiembre de 2023, diciembre de 2023, febrero de 2024 y nuevamente en marzo de 2024— El Cuchillo 2 sigue sin aportar ni una gota de agua al sistema de abastecimiento. Desde noviembre de 2024, el ducto no ha estado en operación, mientras que el viejo ducto sigue siendo el único responsable de transportar el agua para la ciudad, a pesar de los riesgos que implica su mal estado.
El Estado del Ducto Viejo
El ducto original de El Cuchillo 1 ha sido una pieza clave en el sistema de abastecimiento de agua, pero su estado actual es preocupante. En varias ocasiones, los directores de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Nuevo León, Luis Carlos Alatorre, y de Agua y Drenaje (AyD), Juan Ignacio Barragán, han alertado sobre el deterioro del ducto viejo. A pesar de esto, el ducto sigue funcionando sin pausa, lo que plantea un riesgo para el sistema hídrico de la ciudad.
Las autoridades han señalado que la falta de mantenimiento en El Cuchillo 1 ha provocado que se necesiten reparaciones urgentes. Sin embargo, no se ha cumplido con la promesa de desconectar el ducto viejo y hacer las reparaciones necesarias, como se había planteado originalmente. A lo largo de 2023 y 2024, se mencionó que, al entrar en operación El Cuchillo 2, el viejo ducto podría desconectarse por varios meses para realizar los trabajos de restauración.
El Desuso de El Cuchillo 2: ¿Por Qué No Funciona?
A pesar de las promesas y de las múltiples inauguraciones del acueducto El Cuchillo 2, este sigue sin cumplir con su propósito. El 14 de agosto de 2024, Luis Carlos Alatorre declaró que, una vez que la Presa Cerro Prieto comenzara a abastecer de agua a la ciudad, se iniciarían los trabajos de reposición en El Cuchillo 1. Sin embargo, el nuevo ducto no ha sido utilizado para aliviar la carga sobre el viejo sistema de distribución.
Según los reportes de la Conagua, el agua que actualmente abastece la ciudad sigue saliendo únicamente del ducto viejo, lo que genera una dependencia peligrosa de un sistema que debería haberse apagado hace meses para reparaciones importantes. La falta de respuestas claras por parte de AyD y Conagua sobre el desuso de El Cuchillo 2 aumenta la frustración de los ciudadanos, que dependen del suministro de agua para sus actividades diarias.
Consecuencias para los Ciudadanos de Nuevo León
La situación actual de El Cuchillo 2 refleja una crisis de gestión y comunicación por parte de las autoridades responsables del suministro de agua en Nuevo León. Los habitantes de Monterrey y las zonas aledañas siguen dependiendo de un ducto viejo y en mal estado, lo que aumenta el riesgo de desabastecimientos y fallas en el sistema hídrico.
Además, la falta de transparencia en torno a las decisiones gubernamentales sobre el uso de El Cuchillo 2 genera incertidumbre entre la población. Las autoridades no han dado explicaciones satisfactorias sobre por qué el nuevo ducto sigue sin operar, a pesar de las inversiones y las promesas realizadas durante su construcción.
El acueducto El Cuchillo 2 es una obra que fue presentada como la solución a los problemas hídricos de Nuevo León, pero hasta ahora ha fallado en cumplir con su propósito. La constante inauguración del proyecto, sin que este aporte agua a la ciudad, refleja una gestión deficiente por parte del gobierno estatal y de las autoridades encargadas del suministro de agua.
La situación actual plantea dudas sobre la eficiencia de las obras públicas y la transparencia del gobierno en cuanto a la gestión de recursos hídricos en el estado. Mientras tanto, los ciudadanos siguen dependiendo de un sistema en malas condiciones, sin respuestas claras sobre el futuro del nuevo acueducto.