fbpx
No Result
View All Result
Minuto Cero
Advertisement
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Nuevo León
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Deporte
  • Nacional
Minuto Cero
No Result
View All Result

Estado Cancela El Proyecto Rompepicos 2 Tras Denuncias Por Desmontes En La Huasteca

octubre 14, 2025
in Medio Ambiente
Home Medio Ambiente
Share on FacebookShare on Twitter
  • Denuncian Tala Y Daños Ambientales Por Proyecto Rompepicos 2
    • Agua Y Drenaje Impulsó El Proyecto Sin Permiso Federal
    • La Profepa Realiza Inspección Tras Denuncias Ciudadanas
    • Gobierno Estatal Desiste Formalmente Del Proyecto
  • Activistas Celebran La Cancelación Y Advierten Que Seguirán Vigilando
    • La Huasteca: Un Ecosistema En Peligro Permanente

El Gobierno de Nuevo León canceló el proyecto Rompepicos 2 en La Huasteca, luego de denuncias por desmontes ilegales y daño ambiental en una zona de alto valor ecológico. El caso, impulsado por Agua y Drenaje de Monterrey, generó críticas de activistas y especialistas, quienes acusaron a la administración estatal de iniciar obras sin permisos federales.

Denuncian Tala Y Daños Ambientales Por Proyecto Rompepicos 2

El proyecto Rompepicos 2 pretendía construirse en la localidad El Caracol, dentro del Parque Nacional Cumbres de Monterrey, bajo el argumento de controlar avenidas pluviales hacia el Río Santa Catarina.
Sin embargo, antes de contar con la autorización de impacto ambiental, se registraron desmontes y tala de vegetación nativa, según denunció el colectivo Un Río en el Río.

En un recorrido por la zona, los activistas documentaron la destrucción de cerca de 60 metros lineales en el cerro El Picacho de la Botella, en el Cañón de la Escalera.
La tierra removida, los troncos cortados y los restos de vegetación afectada evidencian una intervención reciente.

De acuerdo con el biólogo Antonio Hernández, la zona desmontada albergaba flora y fauna endémica, incluyendo especies protegidas como el agave regina victoria, enlistado en peligro de extinción por la Norma Oficial Mexicana 059 de la Semarnat.

“Si el proyecto se presume sostenible, debe cumplir la ley. No puede iniciar desmontes sin autorización ambiental”, advirtió el especialista.

El desmonte de la Huasteca ha avanzado por trabajos del extinto proyecto de la Rompepicos 2.
El desmonte de la Huasteca ha avanzado por trabajos del extinto proyecto de la Rompepicos 2

Agua Y Drenaje Impulsó El Proyecto Sin Permiso Federal

El organismo estatal Agua y Drenaje de Monterrey (AyD) fue identificado como responsable de contratar a la empresa que realizó las mediciones topográficas y el desmonte.
Aunque el Gobierno estatal promovió la construcción de dos cortinas de retención —una en El Divisadero y otra en El Pico del Águila—, ambas fueron rechazadas por la Semarnat en mayo de 2025.

Un mes después, el Estado presentó un nuevo trámite para la Rompepicos 2, en El Caracol, con una inversión estimada en 761 millones de pesos.
Sin embargo, el inicio de los trabajos sin aprobación formal violó la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, lo que podría haber provocado la cancelación automática del proceso.

“No puedes solicitar una autorización de impacto ambiental si ya comenzaste la obra. La ley obliga a la Semarnat a cancelar el trámite”, explicó el biólogo Hernández.

La Profepa Realiza Inspección Tras Denuncias Ciudadanas

Luego de las denuncias de colectivos y especialistas, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) acudió al Cañón de la Escalera para realizar una inspección oficial.
El 25 de agosto, personal del organismo federal levantó un acta en materia de impacto ambiental, donde confirmó la afectación de vegetación en el área.

Según el documento, los inspectores dejaron constancia escrita en el predio y notificaron el procedimiento correspondiente, a pesar de que el propietario y los testigos rehusaron firmar el acta.
De acuerdo con la Profepa, esta negativa no invalida la visita, conforme a lo establecido por la legislación ambiental vigente.

“El procedimiento fue cumplido conforme a la ley, y el acta se dejó en el lugar inspeccionado”, señala el documento.

La intervención de la Profepa se realizó un día después de que medios locales documentaran públicamente los desmontes en la zona.

Gobierno Estatal Desiste Formalmente Del Proyecto

El 2 de septiembre, la Semarnat recibió un oficio firmado por Gerardo Alberto Fonseca Sevilla, director de Ingeniería de AyD, en el cual el Estado se desistía formalmente del proyecto Rompepicos 2.
La Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental determinó dar por concluido el trámite administrativo, con lo cual se cerró oficialmente la solicitud.

“Dese por terminado el Procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental instado para el proyecto denominado Presa Rompe Picos Caracol La Huasteca”, indicó la resolución federal.

La cancelación se dio tras una serie de rechazos previos, ya que la Semarnat había considerado el plan incompatible con el programa de manejo del Parque Nacional Cumbres de Monterrey.
El Gobierno estatal, no obstante, insistió en buscar nuevas ubicaciones pese al rechazo federal y la oposición ciudadana.

Activistas Celebran La Cancelación Y Advierten Que Seguirán Vigilando

Tras el desistimiento del proyecto, el colectivo Un Río en el Río celebró el fallo y aseguró que fue una victoria para la defensa ambiental de La Huasteca.
Sin embargo, advirtieron que no bajarán la guardia, ante la posibilidad de que el Gobierno retome planes similares en el futuro.

“Volvimos a ganarles, pero si insisten con otra Rompepicos, volveremos a movilizarnos”, expresaron en un comunicado.
“Bajo la administración de Samuel García, el Río Santa Catarina y su ecosistema siguen en riesgo. La defensa del territorio continúa”.

Los ambientalistas reiteraron que el caso demuestra la importancia de la vigilancia ciudadana y de hacer valer las leyes de impacto ambiental para evitar que los proyectos se ejecuten sin permisos ni estudios previos.

La Huasteca: Un Ecosistema En Peligro Permanente

La región de La Huasteca es una de las zonas más valiosas de Nuevo León por su biodiversidad y por ser un espacio natural de recarga hídrica.
Sin embargo, ha enfrentado presiones constantes por proyectos urbanos e hídricos que amenazan su equilibrio ecológico.

La primera cortina Rompepicos, construida en 2004, ya había sido señalada por ambientalistas debido a su impacto en la zona.
Ahora, con la cancelación de la segunda, los colectivos exigen que el Gobierno priorice la conservación antes que las obras hidráulicas con fines políticos o de imagen.

“El desarrollo no puede justificarse destruyendo la naturaleza. Si algo demuestra este caso, es que la sociedad está atenta y no permitirá otro ecocidio”, concluyeron los activistas.

Noticias Relacionadas

denuncia-judicial-por-descarga-de-agua-contaminada-de-planta-de-agua-y-drenaje
Medio Ambiente

Activista Denuncia Que Agua Y Drenaje Contamina Presa El Cuchillo

octubre 15, 2025
zanjas de agua y drenaje
Medio Ambiente

Zanjas de Agua Y Drenaje Son Trampas Peligrosas En Nuevo León

octubre 9, 2025
Reforestación Extrema
Medio Ambiente

Samuel García Da Oootro Contrato Opaco a Reforestación Extrema

agosto 25, 2025
Río Santa Catarina
Medio Ambiente

Río Santa Catarina Invadido Por Escombros De Obras de Metro

agosto 13, 2025
Next Post
denuncia-judicial-por-descarga-de-agua-contaminada-de-planta-de-agua-y-drenaje

Activista Denuncia Que Agua Y Drenaje Contamina Presa El Cuchillo

  • GLEN-ZAMBRANO-PARQUES-Y-VIDA-SILVESTRE

    Señalan a Glen Villarreal por Robo en Parques y Vida Silvestre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Exhiben A Glen Villarreal Por Lucrar Con El Medio Ambiente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nacho Alvarado Denuncia Intimidación de Glen V. Zambrano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Glen Zambrano, el “Ambientalista” que Tala Árboles de su Casa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Samuel García Y Su Influencia En La UANL

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Minuto Cero

Redes Sociales

Categorías

  • Cultura
  • Deporte
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacional
  • Local
  • Medio Ambiente
  • Monterrey
  • Movilidad
  • Nacional
  • Nuevo León
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Uncategorized
  • Vida

© 2025 Minuto Cero - Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y recopilar métricas de navegación. Al continuar navegando aceptas el uso de estas tecnologías y confirmas que estás informado.

Política de Cookies Política de Privacidad
No Result
View All Result
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Nuevo León
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Deporte
  • Nacional

© 2025 Minuto Cero - Todos los derechos reservados.