fbpx
No Result
View All Result
Minuto Cero
Advertisement
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Nuevo León
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Deporte
  • Nacional
Minuto Cero
No Result
View All Result

Estados Unidos Se Retira De La Unesco

julio 22, 2025
in Internacional
Home Internacional
Share on FacebookShare on Twitter
  • Desacuerdos de Estados Unidos Con Agenda Global
  • Reconocimiento A Palestina, Un Punto De Ruptura
  • Estados Unidos: Un Patrón De Retiro De Organismos Globales
  • Impacto Presupuestario Y Reacciones Internacionales

Estados Unidos ha anunciado oficialmente su salida de la Unesco, argumentando que la organización promueve una agenda que contradice sus intereses nacionales. La decisión, impulsada por el expresidente Donald Trump, se hará efectiva el 31 de diciembre de 2026, marcando así un nuevo capítulo en las relaciones entre Washington y las agencias de la ONU. El argumento central es que la participación en esta institución no favorece la política exterior norteamericana ni sus prioridades internas. Según declaraciones del Departamento de Estado, la Unesco ha adoptado posturas que promueven causas sociales y culturales contrarias al enfoque de “Estados Unidos primero”. Esta salida se suma a una serie de rupturas internacionales similares protagonizadas por Trump durante su mandato anterior.

Desacuerdos de Estados Unidos Con Agenda Global

Uno de los principales motivos expuestos por la Casa Blanca para justificar su salida es el “enfoque desproporcionado” que la Unesco da a la llamada agenda globalista respaldada por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. Según la vocera del Departamento de Estado, Tammy Bruce, estos lineamientos no solo contradicen los intereses estratégicos de Estados Unidos, sino que además introducen temas que dividen a las sociedades, en lugar de fomentar consensos internacionales.

Desde la óptica de la administración Trump, este tipo de agendas supranacionales debilitan la soberanía de los países y su capacidad para tomar decisiones independientes. En palabras del comunicado oficial, la Unesco “trabaja para promover causas sociales y culturales divisivas”, lo que genera desconfianza en sectores conservadores del país. A juicio de sus detractores, la organización ha perdido su rumbo original como promotora de la educación, la ciencia y la cultura, y se ha convertido en un espacio politizado con afinidades ideológicas muy marcadas.

Esta postura no es nueva dentro del espectro político estadounidense. Ya en administraciones anteriores, especialmente bajo presidencias republicanas, se había criticado a la Unesco por adoptar posturas que no reflejaban los valores ni los intereses de Washington.

Reconocimiento A Palestina, Un Punto De Ruptura

Otro elemento clave detrás de la decisión de salida fue la admisión del Estado de Palestina como miembro pleno de la Unesco en años anteriores. Para el gobierno de Trump, esta medida fue considerada “sumamente problemática” y contraria a la política exterior de Estados Unidos. La inclusión de Palestina en la organización no solo fue rechazada, sino que, según Washington, contribuyó a la propagación de un discurso antiisraelí dentro de la institución.

Este punto ha sido uno de los más polémicos en la relación entre Estados Unidos y la Unesco. Desde la perspectiva estadounidense, cualquier reconocimiento formal al Estado palestino en organismos internacionales representa un obstáculo para las negociaciones bilaterales con Israel, a quien históricamente ha respaldado en el conflicto de Medio Oriente.

La administración Trump argumentó que decisiones como esta debilitan la credibilidad de la Unesco como organismo neutral. Al adoptar una postura política sobre un tema tan sensible, consideran que la agencia dejó de ser un espacio técnico para convertirse en un actor político internacional.

Estados Unidos: Un Patrón De Retiro De Organismos Globales

Esta nueva salida de la Unesco no es un caso aislado. Durante su primer mandato, Donald Trump promovió una retirada sistemática de varias instituciones multilaterales. Entre ellas se encuentran la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, el Acuerdo de París sobre el cambio climático, e incluso el pacto nuclear con Irán. En todos los casos, el argumento fue el mismo: proteger los intereses nacionales frente a organismos que, según Trump, no daban resultados tangibles ni respondían a los valores de Estados Unidos.

Con la llegada de Joe Biden a la presidencia en 2021, muchas de estas decisiones fueron revertidas. El demócrata optó por regresar al país a la OMS, al Acuerdo de París y también a la Unesco, como una forma de restaurar la presencia internacional de Estados Unidos y recomponer su imagen como líder global. Sin embargo, con el regreso del trumpismo a las decisiones de política exterior, estos avances han vuelto a retroceder.

La nueva decisión de abandonar la Unesco se enmarca en este retorno al aislacionismo, característico del proyecto político que Trump ha defendido desde 2016.

Impacto Presupuestario Y Reacciones Internacionales

La directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, lamentó públicamente la decisión de Estados Unidos, aunque aseguró que la organización estaba preparada para este escenario. En sus palabras, si bien se trata de una pérdida significativa, tanto simbólica como financiera, se han tomado previsiones para garantizar el funcionamiento estable de la institución.

Cabe destacar que esta no es la primera vez que Estados Unidos se retira de la Unesco. En 1984, durante el gobierno de Ronald Reagan, el país abandonó la organización alegando una supuesta “politización excesiva” y malas prácticas administrativas. Posteriormente, regresó en 2003 bajo el gobierno de George W. Bush, como parte de una estrategia para recomponer la imagen internacional del país tras la guerra en Irak.

El ciclo se repitió en 2017, cuando Donald Trump volvió a ordenar la salida de Estados Unidos, aunque esta fue revertida por Biden años después. Ahora, con esta nueva decisión, sería la tercera vez en la historia que Estados Unidos se retira formalmente de la Unesco.

Según la nueva postura del Departamento de Estado, la participación de Estados Unidos en organismos internacionales se enfocará, en adelante, en promover sus intereses con claridad y convicción, evitando compromisos que se consideren innecesarios o ideológicamente contrarios a la visión de gobierno.

Noticias Relacionadas

Ataque-a-Irán
Internacional

Ataque A Irán Desata Crisis Internacional

junio 23, 2025
TRUMP PETRO MIGRACIÓN
Internacional

Tensión Migratoria: Trump y Petro Alcanzan un Acuerdo Clave

enero 28, 2025
DONALD TRUMP GOLFO DE AMÉRICA
Internacional

El Golfo de América, la Nueva Polémica de Trump

enero 8, 2025
Discapacidad
Internacional

Día Internacional de las Personas con Discapacidad

diciembre 3, 2024
Next Post
GLEN-VILLARREAL-MEDIO-AMBIENTE

Exhiben A Glen Villarreal Por Lucrar Con El Medio Ambiente

  • GLEN-ZAMBRANO-PARQUES-Y-VIDA-SILVESTRE

    Señalan a Glen Villarreal por Robo en Parques y Vida Silvestre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Glen Zambrano, el “Ambientalista” que Tala Árboles de su Casa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Exhiben A Glen Villarreal Por Lucrar Con El Medio Ambiente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Samuel García Y Su Influencia En La UANL

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Voto o Despido: Así Presiona Samuel García a Profesores

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Minuto Cero

Redes Sociales

Categorías

  • Cultura
  • Deporte
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacional
  • Local
  • Medio Ambiente
  • Monterrey
  • Movilidad
  • Nacional
  • Nuevo León
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Uncategorized
  • Vida

© 2025 Minuto Cero - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Nuevo León
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Deporte
  • Nacional

© 2025 Minuto Cero - Todos los derechos reservados.