Las fuerzas federales llevaron a cabo un operativo en el municipio de García, Nuevo León, donde desmantelaron un laboratorio clandestino utilizado para la fabricación de drogas sintéticas. Durante el cateo, aseguraron una gran cantidad de precursores químicos empleados en la producción de sustancias ilegales como la metanfetamina.
El operativo fue liderado por el Gabinete de Seguridad federal, en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Guardia Nacional (GN). De acuerdo con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, esta acción se logró gracias a labores de inteligencia e investigación realizadas en la zona.
A pesar de la magnitud del hallazgo, las autoridades estatales han mantenido silencio, lo que ha generado críticas sobre su inacción ante el avance del crimen organizado en la entidad.
Narcolaboratorio en García: Un Problema Detectado por la Federación
El laboratorio desmantelado estaba ubicado en la Colonia Parque Industrial Mitras, en García. De acuerdo con reportes preliminares, el sitio albergaba cientos de contenedores con sustancias químicas para la producción de drogas sintéticas, específicamente metanfetamina, comúnmente conocida como “cristal”.
Las imágenes difundidas por el Gobierno federal muestran la magnitud del aseguramiento. Sin embargo, la operación ha generado cuestionamientos sobre cómo un laboratorio de estas dimensiones pudo operar sin que las autoridades estatales lo detectaran antes.
Este hecho pone en evidencia la falta de una estrategia efectiva de seguridad en Nuevo León, donde el narcomenudeo sigue creciendo de manera alarmante.
Crecimiento del Narcomenudeo en Nuevo León
Nuevo León ha registrado un incremento en la actividad delictiva relacionada con el narcomenudeo en los últimos años. La presencia de laboratorios clandestinos y puntos de distribución en el estado ha convertido a la entidad en un foco rojo para el tráfico de drogas sintéticas.
De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), los delitos relacionados con drogas han ido en aumento, mientras que la violencia generada por el crimen organizado sigue afectando a la población.
La falta de coordinación entre los gobiernos estatal y federal, así como la ausencia de acciones concretas para frenar este fenómeno, han permitido que el narcomenudeo se expanda sin control en diversos municipios.
¿Por Qué la Seguridad en Nuevo León está en Crisis?
El hallazgo de este narcolaboratorio en García confirma lo que muchas voces han señalado: la estrategia de seguridad del gobierno de Nuevo León es insuficiente. La administración estatal no ha logrado contener el crecimiento del crimen organizado ni brindar respuestas claras a la ciudadanía sobre su plan para combatir la violencia.
Mientras la Federación interviene con operativos de alto impacto, el Gobierno estatal se mantiene en un segundo plano sin medidas efectivas para frenar la proliferación de drogas en la entidad. La falta de resultados ha generado desconfianza entre la población, que exige mayor seguridad y acciones contundentes contra el narcotráfico.
¿Qué Sigue para Nuevo León en Materia de Seguridad?
El desmantelamiento de este laboratorio es una señal de que el crimen organizado continúa operando en la entidad con relativa impunidad. Si bien las autoridades federales han logrado dar un golpe importante, el problema persiste y requiere de una estrategia de seguridad integral.
Es fundamental que el Gobierno de Nuevo León asuma su responsabilidad y fortalezca las acciones en contra del narcotráfico y la violencia. De lo contrario, los operativos federales seguirán siendo solo medidas reactivas sin una solución de fondo para la crisis de seguridad que enfrenta el estado.