Ataques armados en García reflejan la crisis de seguridad
El municipio de García, Nuevo León, volvió a ser escenario de la creciente violencia que azota al estado. En un mismo día, dos hombres fueron asesinados en diferentes sectores del municipio, víctimas de ataques armados perpetrados en plena vía pública y sin que, hasta ahora, haya una reacción contundente por parte del gobierno estatal.
Los hechos ocurrieron la noche del lunes y durante la madrugada del martes. En el primero de los casos, un grupo de hombres armados irrumpió en un domicilio particular ubicado en la colonia Hacienda del Sol, disparando directamente contra su objetivo. En el segundo caso, un joven fue encontrado sin vida sobre el asfalto, en la colonia Praderas de Torre Luna, tras recibir varios impactos de arma de fuego.
Ambos crímenes se suman a una larga lista de asesinatos en la zona metropolitana de Monterrey que, lejos de disminuir, parecen intensificarse. La falta de una estrategia de seguridad efectiva ha dejado a muchos municipios, como García, en total indefensión frente al crimen organizado.
Ejecutado dentro de su casa en Hacienda del Sol
El primer ataque ocurrió alrededor de las 22:00 horas del lunes en una vivienda ubicada sobre la calle Bosques de Vistancia, entre Bosques de Monterreal y Bosques de Ottawa, en la colonia Hacienda del Sol. Según testigos, varios sujetos armados irrumpieron violentamente en el domicilio y dispararon contra un hombre que se encontraba en el interior.
Vecinos reportaron las detonaciones de arma de fuego al 911, lo que provocó la movilización de elementos de la Policía Municipal y paramédicos. Sin embargo, al llegar al lugar, la víctima ya no contaba con signos vitales. El cuerpo fue localizado dentro del inmueble, y las autoridades acordonaron la zona para iniciar con las investigaciones.
La víctima no ha sido identificada formalmente, pero se proporcionaron señas particulares relevantes que podrían ayudar a su reconocimiento. Se trata de un hombre que tenía un tatuaje de calavera con un penacho en la mano derecha, las letras “FAM” en los dedos índice, medio y anular de la mano izquierda, y una imagen de una mano de esqueleto en la parte alta izquierda de la espalda. También se reportó que tenía una perforación en el oído izquierdo.
En el momento del asesinato, el hombre vestía una chamarra negra con la leyenda “THE RANCH” en la espalda, playera negra, pants negros, ropa interior azul y tenis marca Nike en colores negro, blanco y rojo.
Segundo asesinato en Praderas de Torre Luna
Horas más tarde, alrededor de la 1:30 de la madrugada del martes, un segundo hecho violento estremeció a otra zona del municipio. Esta vez, el ataque ocurrió sobre la avenida Praderas de Sevilla, en la colonia Praderas de Torre Luna, donde vecinos reportaron al menos cinco detonaciones de arma de fuego.
Elementos de la Policía Municipal y personal de Protección Civil de García se trasladaron al lugar tras recibir el reporte. Al llegar, encontraron el cuerpo sin vida de un joven, tirado sobre la carpeta asfáltica. La víctima presentaba múltiples heridas de bala, y ya no contaba con signos vitales.
Como en el primer caso, la zona fue acordonada para facilitar las labores de peritaje. Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones comenzaron a revisar cámaras de vigilancia en los alrededores, en busca de pistas que permitan esclarecer el crimen. Hasta el momento, no se ha informado sobre personas detenidas.
Este segundo asesinato ocurrió en un área habitacional densamente poblada, lo que ha generado miedo e indignación entre los vecinos, quienes acusan que la inseguridad en García se ha salido completamente de control.
Vecinos exigen acciones ante la inseguridad en García
Tras los asesinatos, los vecinos de ambas colonias expresaron su preocupación por el incremento de hechos violentosen el municipio. Algunos señalaron que ya no se sienten seguros ni en sus propias casas y que los recorridos de patrullas son esporádicos y poco efectivos.
“Hace poco asaltaron una tienda aquí cerca y nadie hizo nada. Ahora entran a una casa y matan a alguien… ¿qué sigue? ¿Que nos maten a nosotros en la banqueta?”, declaró una vecina de Hacienda del Sol, quien prefirió no dar su nombre por miedo a represalias.
En redes sociales también se multiplicaron las críticas al gobierno estatal, al que acusan de abandonar los municipios periféricos mientras se enfoca en proyectos de imagen. Muchos usuarios lamentaron que el gobernador y sus funcionarios se mantengan en silencio o simplemente emitan comunicados sin contenido real, cada vez que se reporta un nuevo crimen.
Gobierno estatal sin estrategia clara
La administración estatal ha sido blanco de duras críticas por su falta de resultados en materia de seguridad. A pesar de que en diversos foros se ha prometido reforzar la vigilancia y mejorar la coordinación con los municipios, lo cierto es que los homicidios siguen en aumento, y García se ha convertido en uno de los puntos más vulnerables del área metropolitana.
Hasta el cierre de este artículo, el gobierno de Nuevo León no ha emitido ninguna declaración oficial respecto a los asesinatos ocurridos en García. Tampoco se han anunciado medidas concretas para frenar la escalada de violencia que afecta a este municipio y a muchos otros del estado.
Especialistas en seguridad advierten que el incremento en los ataques armados es reflejo de una ausencia total de control territorial por parte de las autoridades. “Cuando hay dos ejecuciones en un mismo municipio en menos de 6 horas y sin detenidos, el mensaje es claro: los grupos armados se sienten impunes”, explicó un exfuncionario de la Fiscalía consultado bajo anonimato.
Impunidad como constante en Nuevo León
Uno de los factores que más preocupa a la ciudadanía es la impunidad con la que operan los delincuentes. En la mayoría de los casos, los responsables no son detenidos, y las investigaciones quedan inconclusas o archivadas por falta de pruebas.
De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Nuevo León ha registrado un aumento sostenido en homicidios dolosos durante los últimos meses. Sin embargo, la tasa de esclarecimiento de estos delitos es baja, lo que refleja las fallas estructurales en la procuración de justicia.
Además, la reciente crisis institucional en la Fiscalía General del Estado —vacante desde hace más de dos años— ha debilitado aún más la capacidad de respuesta del sistema de justicia estatal.
¿Qué sigue para García y para Nuevo León?
La situación de violencia en García es apenas un reflejo de lo que ocurre en otros municipios del estado, como Apodaca, Juárez, Escobedo y Monterrey. La falta de coordinación, la ausencia de prevención del delito y la ineficiencia en la respuesta policiaca son problemas que se han normalizado ante los ojos de la población.
La ciudadanía exige respuestas reales, no discursos vacíos ni promesas en redes sociales. Mientras tanto, la pregunta sigue en el aire: ¿cuántas muertes más serán necesarias para que el gobierno estatal actúe con seriedad?
La respuesta del Estado debe ser contundente, y no solo en términos de fuerza pública. Se requiere una estrategia integral de seguridad que considere la prevención, el fortalecimiento de las corporaciones municipales, una Fiscalía operativa y autónoma, y la participación ciudadana en la recuperación de espacios públicos y construcción de paz.
Urge un cambio de rumbo
Los asesinatos en García no pueden quedar en la indiferencia institucional. Cada víctima representa una vida arrebatada, una familia destruida y una comunidad sumida en el miedo. El silencio del gobierno estatal ante estos hechos no solo es preocupante: es irresponsable.
La violencia no se combate con indiferencia ni con propaganda. Se necesita acción, justicia y compromiso real con la ciudadanía. Solo así se podrá recuperar la confianza en las instituciones y construir un estado en el que las personas no vivan con miedo de salir a la calle.