La polémica entre el alcalde Jesús Nava y el matrimonio conformado por el gobernador Samuel García y su esposa Mariana Rodríguez alcanzó un nuevo nivel con la difusión de una fotografía que reavivó las críticas sobre el discurso oficial de protección animal en Nuevo León.
Tras negar categóricamente que su administración haya sacrificado mil 700 animales entre 2022 y 2023 —acusación que Mariana Rodríguez había ventilado públicamente—, Nava exhibió una imagen en la que García y Rodríguez aparecen posando sonrientes con un pez vela azul muerto, especie considerada en riesgo a nivel internacional. Para el edil de Santa Catarina, la escena es evidencia de lo que calificó como una “doble moral animalista” por parte de la pareja en el poder estatal.
La confrontación no se limita a una simple fotografía, sino que revela un choque de narrativas sobre el cuidado del medio ambiente, el trato a los animales y la utilización política de estas causas en la arena pública.
Doble moral en protección animal
En un comunicado difundido por su administración, Nava subrayó que el pez vela azul se encuentra catalogado como una especie vulnerable y que su captura contradice los mensajes que constantemente difunden Samuel y Mariana sobre la defensa de los animales.
“Definitivamente tienen una doble moral”, declaró el alcalde, señalando la incongruencia entre posar felices con un ejemplar muerto y proclamarse como defensores de la vida animal. Para el morenista, este episodio deja claro que el discurso del gobernador y su esposa no corresponde con sus actos y refleja una postura de “doble cara” en un tema tan sensible como la preservación de especies.
La difusión de la fotografía rápidamente generó eco en redes sociales y medios locales, con opiniones divididas entre quienes coincidieron en la crítica de Nava y quienes recordaron que el alcalde enfrenta sus propios señalamientos por maltrato animal.
‼️Noche larga en Santa Catarina, Nuevo León‼️
— PERIÓDICO SupreMo 🔴 (@Diario_Supremo) September 16, 2025
🔴 En días anteriores se documentó al sacrificio de más de 70 perritos y gatos, bajo resguardo municipal de la administración del presidente Jesús Nava (@JesusNavaNL)
🔴Pobladores indignados convocaron a una manifestación pacífica… pic.twitter.com/i8sAegTrBs
Acusaciones y desmentidos en Santa Catarina
El conflicto comenzó cuando Mariana Rodríguez acusó al Gobierno de Santa Catarina de haber sacrificado mil 700 animales durante los últimos dos años. La declaración provocó indignación y abrió un debate sobre la gestión del Centro de Bienestar Animal municipal.
Sin embargo, la administración de Nava respondió de inmediato, asegurando que dichas acusaciones eran falsas. Según un comunicado oficial, actualmente hay 70 animales vivos bajo resguardo: 34 perros que dieron negativo a enfermedades y 36 más que permanecen en tratamiento veterinario dentro de las instalaciones municipales.
“El Gobierno de Santa Catarina califica de falsos los señalamientos de presuntos sacrificios de animales, como ha trascendido en algunas redes sociales”, expresó la autoridad local, intentando cerrar el tema con datos concretos.
La respuesta no evitó que el escándalo continuara creciendo, pues la difusión de la foto con el pez vela azul sirvió como contraataque político directo hacia Mariana Rodríguez, quien suele utilizar el tema del bienestar animal como uno de los ejes centrales de su agenda pública.
⭕ Activistas y autoridades estatales han puesto bajo custodia en Santa Catarina a 34 ejemplares en estado crítico. El alcalde morenista, Jesús Nava, acusa a Movimiento Ciudadano de sacar provecho político del caso
— EL PAÍS México (@elpaismexico) September 19, 2025
✒️ @DabolAR
🔗https://t.co/KXjdXuvPYG pic.twitter.com/ptgOINGkYh
Llamados a juicio político contra Nava
La confrontación escaló al plano legislativo. La coordinadora de Movimiento Ciudadano (MC) en el Congreso local, Sandra Pámanes, aseguró que existen elementos suficientes para promover un juicio político contra Jesús Nava.
La legisladora naranja recordó que previamente el panista Miguel Ángel García Lechuga ya había presentado una solicitud en ese sentido, y adelantó que MC podría aportar pruebas adicionales para robustecer el procedimiento.
Estas declaraciones muestran cómo el enfrentamiento entre Mariana Rodríguez y Jesús Nava no solo se mantiene en el ámbito mediático, sino que también podría tener repercusiones legales y políticas de gran alcance. En este escenario, las acusaciones de maltrato animal y las fotografías polémicas se convierten en municiones en una batalla por credibilidad y poder.
El trasfondo de la disputa
La discusión pública sobre el pez vela azul y los animales sacrificados en Santa Catarina no es un hecho aislado, sino el reflejo de una confrontación más profunda entre diferentes actores políticos de Nuevo León.
Por un lado, Mariana Rodríguez ha consolidado una imagen pública en torno a la defensa de los animales y las causas sociales, lo que le ha permitido construir una base de simpatizantes. Por otro, Jesús Nava busca proteger su administración de acusaciones que podrían dañar severamente su gestión.
La exhibición de la fotografía con el pez vela azul pone en tela de juicio la congruencia de Samuel y Mariana en materia de protección animal, al mismo tiempo que abre la puerta a cuestionamientos sobre la utilización política de estas causas.
En paralelo, las críticas hacia Nava por el presunto maltrato de 70 perros en Santa Catarina evidencian que ninguno de los involucrados se libra de señalamientos. El cruce de acusaciones se ha convertido en una disputa en la que el bienestar animal parece ser utilizado más como bandera política que como una preocupación genuina.
El trasfondo de esta confrontación no solo se centra en la defensa de animales o la conservación ambiental, sino en la lucha por posicionarse en el escenario político de cara a futuras elecciones. La narrativa que logre imponerse —ya sea la de la “doble moral” o la de los presuntos sacrificios— será determinante para moldear la opinión pública.