En el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) celebrada en España, la Noche de Muertos de Michoacán recibió el prestigioso Premio Excelencias Turísticas 2025. Este galardón, otorgado a una de las tradiciones más emblemáticas de México, coloca a Michoacán en el radar turístico mundial.

La ceremonia de premiación no solo es un reconocimiento para el estado, sino también un homenaje a toda la cultura mexicana, que a lo largo de los años ha logrado que esta tradición sea reconocida globalmente.
El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, expresó su orgullo al recibir este premio en representación de su estado y del país. Durante su intervención, destacó la importancia de mantener vivas las tradiciones ancestrales que, más allá de sus raíces profundas, han trascendido fronteras y culturas, convirtiéndose en un referente mundial.
En su discurso, también resaltó que la Noche de Muertos compitió con otros atractivos turísticos importantes de diversos países, incluyendo México, Egipto, Argentina, España, Ecuador, Colombia, Chile, Paraguay, Portugal, Perú y República Dominicana.
Por su parte, el secretario de Turismo estatal, Roberto Monroy García, comentó que este premio es el segundo reconocimiento consecutivo para Michoacán en los Premios Excelencias. El año anterior, las cocineras tradicionales del estado recibieron el galardón en la categoría Excelencias Gourmet, lo que subraya la importancia de la cultura michoacana en el ámbito internacional. Según Monroy García, este tipo de distinciones no solo dan visibilidad a las tradiciones locales, sino que también fortalecen la imagen de Michoacán como destino turístico, ayudando a incrementar la afluencia de turistas internacionales.
Un año de logros para Michoacán
La Noche de Muertos de Michoacán ha sido un ícono no solo a nivel nacional, sino también internacional. La celebración, que se lleva a cabo principalmente en la región de la Tierra Caliente y en las comunidades rurales del estado, ha sido reconocida por su singularidad y el respeto con el que los habitantes honran a sus muertos. Esta tradición, profundamente arraigada en la cosmovisión indígena, es un claro ejemplo de cómo las costumbres autóctonas siguen siendo parte fundamental del patrimonio cultural mexicano.
A lo largo de los años, la Noche de Muertos ha ido ganando adeptos y admiradores, no solo por la belleza de sus ofrendas, sino también por la forma en que se lleva a cabo el ritual en diversos municipios de Michoacán. Familias enteras se reúnen para decorar las tumbas de sus seres queridos con flores de cempasúchil, velas y alimentos, creando un ambiente de solemnidad, respeto y, sobre todo, de amor hacia los fallecidos. Este reconocimiento a nivel internacional es un reflejo del esfuerzo de los michoacanos por preservar sus raíces y mostrar al mundo la riqueza de su cultura.
Además, este galardón se da en un contexto en el que la tradición se ha convertido en una herramienta importante para el turismo. Michoacán ha sabido aprovechar su cultura, no solo como una expresión de identidad, sino también como un atractivo para quienes buscan conocer las tradiciones más auténticas de México. La Noche de Muertos se ha posicionado como uno de los eventos turísticos más importantes del país, atrayendo cada año a miles de turistas nacionales y extranjeros.
Impulso turístico gracias a la Noche de Muertos
Con el Premio Excelencias, la Noche de Muertos de Michoacán se posiciona aún más como un destino imperdible dentro de las rutas turísticas del país. La visibilidad que ofrece este tipo de premios es invaluable, ya que permite que turistas de todo el mundo conozcan una tradición que, a pesar de ser milenaria, sigue muy viva en el corazón de los michoacanos. El secretario de Turismo, Roberto Monroy, mencionó que este reconocimiento contribuirá a la internacionalización del destino, promoviendo un aumento en la llegada de turistas durante la temporada de la Noche de Muertos.
Este galardón también viene acompañado de una serie de oportunidades para Michoacán en el ámbito turístico. La promoción del estado como un destino cultural está ahora más fuerte que nunca, gracias a que la Noche de Muertos ha alcanzado un nivel de popularidad internacional. En el contexto actual, donde la competencia entre destinos turísticos es feroz, este tipo de premios hacen la diferencia al generar mayor interés y atraer a un público que busca experiencias auténticas y tradicionales.
Al mismo tiempo, este premio es un reconocimiento a la labor que ha venido realizando el gobierno estatal y la Secretaría de Turismo para fortalecer y posicionar a Michoacán como un referente cultural y turístico. Sin duda, la Noche de Muertos ha sido una de las grandes apuestas turísticas del estado, y con este premio se reafirma el compromiso de seguir promocionando las riquezas culturales de la región a nivel internacional.
Tradición que trasciende fronteras
Este reconocimiento internacional llega en un momento crucial para Michoacán, ya que refuerza el sentido de pertenencia de sus habitantes y permite que más personas en el mundo conozcan lo que esta fiesta representa. La Noche de Muertos no solo es un evento cultural, sino también una afirmación de identidad que pone en valor el respeto a las tradiciones ancestrales, mostrando que, a pesar de los avances de la modernidad, las costumbres y creencias siguen siendo una parte fundamental de la vida cotidiana de los michoacanos.