fbpx
Minuto Cero
Advertisement
No Result
View All Result
  • Últimas Noticias
  • Local
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
Minuto Cero
No Result
View All Result

Línea 4 Del Metro De Samuel García Provoca Inundaciones Por Invadir Drenaje Pluvial

octubre 29, 2025
in Movilidad
Home Movilidad
Share on FacebookShare on Twitter
  • Columnas De Línea 4 Del Metro Bloquearon El Drenaje Pluvial
    • Inundaciones En Gonzalitos Y Venustiano Carranza
    • Indagatoria En Curso Por La Línea 4 Del Metro En Nuevo León
  • Expertos Cuestionan Planeación Y Supervisión De La Obra
    • Impacto En La Ciudad Y Posibles Soluciones
  • Una Línea Marcada Por Controversias
  • Expertos Critican La Falta De Planeación Y Supervisión
    • Paralelismos Con Los Impactos Del Tren Maya

La Línea 4 del Metro en Nuevo León fue construida sobre un drenaje pluvial principal de la ciudad, lo que habría causado las recientes inundaciones en Nuevo León, principalmente en Gonzalitos y Venustiano Carranza. Expertos advierten que las columnas de la obra obstruyen el paso del agua en uno de los colectores más importantes del área metropolitana.

Columnas De Línea 4 Del Metro Bloquearon El Drenaje Pluvial

De acuerdo con una investigación publicada por El Norte, al menos siete pilotes de las columnas de la Línea 4 del Metro en Nuevo León, ubicadas a un costado de los carriles exprés de la Avenida Constitución, se incrustaron directamente en el colector troncal que desemboca en el Río Santa Catarina.

Durante un recorrido dentro del ducto, se constató que los pilotes, combinados con basura y restos de concreto, formaron pequeñas represas que disminuyen la velocidad del flujo pluvial. Esta obstrucción habría sido la causa de las inundaciones atípicas registradas durante las lluvias del 22 de agosto y el 8 de septiembre.

“El problema no es que el drenaje esté tapado, sino que ahora pasa menos agua”, explicó un especialista con más de 25 años de experiencia en infraestructura pluvial. “Esa reducción en la velocidad hace que el agua se acumule y termine inundando las avenidas”.

Inundaciones En Gonzalitos Y Venustiano Carranza

Las afectaciones se concentraron en zonas clave como Gonzalitos, Leones, Ruiz Cortines y Lincoln. En estos puntos, el agua se acumuló debido a que el flujo del drenaje fue limitado por las estructuras colocadas para sostener el viaducto del Metro.

El colector afectado, que recupera escurrimientos desde la Avenida Colón hasta Constitución, tiene un diámetro aproximado de cuatro metros y se encuentra a seis metros de profundidad. Es uno de los principales conductos que drenan las aguas pluviales hacia el Río Santa Catarina.

Según los especialistas, tres de los pilotes deberían retirarse de inmediato —por estar directamente sobre el ducto— mientras que otros cuatro, situados a los costados, podrían ser forrados para reducir el daño y evitar una mayor erosión.

Indagatoria En Curso Por La Línea 4 Del Metro En Nuevo León

Aunque el Gobierno estatal no ha informado oficialmente sobre el problema, fuentes oficiales confirmaron que ya existe una indagatoria abierta para determinar la magnitud del daño y las responsabilidades correspondientes.

Sin embargo, aún no se ha precisado qué dependencia realiza la investigación ni cuántas columnas estarían involucradas. Tampoco se ha emitido un pronunciamiento sobre las posibles medidas correctivas que se aplicarán para liberar el paso del agua.

La construcción de la Línea 4 del Metro en Nuevo León fue adjudicada en septiembre de 2022 al consorcio formado por Mota Engil y CRRC, durante la administración del gobernador Samuel García.

Línea 4 Del Metro De Samuel García Provoca Inundaciones Por Invadir Drenaje Pluvial

Expertos Cuestionan Planeación Y Supervisión De La Obra

Especialistas en hidráulica y urbanismo calificaron el caso como “una muestra de mala planeación” y advirtieron sobre los riesgos de no realizar estudios previos adecuados.

“Construir sobre un colector pluvial es un error grave. No solo afecta la operación del drenaje, sino que pone en riesgo la integridad de la obra”, señalaron.

El diseño del sistema de drenaje en Nuevo León está pensado para canalizar grandes volúmenes de agua con rapidez, especialmente durante tormentas. La introducción de obstáculos, como pilotes o columnas, altera el flujo y puede provocar acumulaciones que, en temporada de lluvias, terminan afectando avenidas principales.

Impacto En La Ciudad Y Posibles Soluciones

La afectación no se limita a Gonzalitos. Otras avenidas, como Venustiano Carranza y Constitución, también han reportado anegamientos en las últimas semanas, especialmente en zonas donde el colector atraviesa bajo las obras del Metro.

Para resolver el problema, los especialistas proponen retirar tres pilotes principales y ampliar el caudal del ducto, de manera que el agua recupere su velocidad natural. También sugieren forrar las columnas laterales para proteger la estructura y evitar nuevos colapsos del sistema pluvial.

“Dejar el problema sin resolver solo aumentará las probabilidades de inundaciones más graves durante el próximo temporal”, alertaron.

Una Línea Marcada Por Controversias

La Línea 4 del Metro en Nuevo León ha sido objeto de críticas desde su planeación. A la polémica por su alto costo y los retrasos en la obra, ahora se suma esta nueva controversia que pone en duda la supervisión técnica del proyecto.

Mientras las autoridades estatales evitan pronunciarse, la ciudadanía exige explicaciones claras y soluciones inmediatas. Las recientes inundaciones en Nuevo León no solo representan un fallo de infraestructura, sino también una señal de la falta de coordinación entre los equipos encargados de la movilidad y los sistemas hidráulicos del estado.

El reciente descubrimiento de que siete pilotes de la Línea 4 del Metro de Monterrey perforaron el ducto pluvial de la Avenida Constitución ha encendido alarmas sobre la planificación y supervisión de la obra. Este daño redujo la capacidad hidráulica del sistema y provocó inundaciones durante las lluvias de agosto y septiembre, afectando la movilidad y la seguridad de la ciudad.

Expertos en ingeniería y obras públicas han comparado este incidente con los daños ocasionados por el Tren Maya en Quintana Roo, donde la construcción del Tramo 5 Sur atravesó cenotes y cavernas, alterando ecosistemas milenarios y poniendo en riesgo especies en peligro de extinción. En ambos casos, la negligencia y la falta de estudios previos parecen ser un denominador común.

Expertos Critican La Falta De Planeación Y Supervisión

Los especialistas señalan que los trabajos de “sondeo” realizados para la Línea 4 debieron detectar la presencia del ducto pluvial ubicado a seis metros de profundidad. “No es creíble que no lo hayan detectado. Incluso empresas con poca experiencia realizan calas más profundas”, señaló un ingeniero consultado bajo anonimato.

Asimismo, las explicaciones del Estado, que aseguran que la información del ducto era errónea o que los estudios se hicieron solo a tres metros de profundidad, han sido cuestionadas. “Demuestra mala fe y alevosía. Apostaron a que esto no se haría público”, advirtió un especialista, refiriéndose al papel de Mota Engil y las autoridades estatales.

Paralelismos Con Los Impactos Del Tren Maya

Los daños de la Línea 4 recuerdan lo sucedido con el Tren Maya: tala de selva, perforación de cenotes y afectación a ecosistemas frágiles. En Quintana Roo, más de siete millones de árboles fueron talados y 125 cavernas y cenotes fueron perforados para instalar los pilares. Expertos aseguran que la maquinaria puede dañar irreversiblemente estos ecosistemas, al igual que los pilotes del Metro afectaron la infraestructura pluvial de Monterrey.

Esta comparación sirve para subrayar la importancia de la planeación y la supervisión en obras de gran magnitud. La falta de protocolos claros y la ejecución apresurada generan riesgos que, en ambos casos, podrían haberse prevenido.

Línea 4 Del Metro De Samuel García Provoca Inundaciones Por Invadir Drenaje Pluvial

Noticias Relacionadas

línea 1 del metro
Movilidad

Pega El Abandono De Samuel García A La Línea 1 Del Metro

octubre 20, 2025
Movilidad en Nuevo León
Movilidad

Fallas en Transporte Público en NL Afecta Industria: Caintra

octubre 7, 2025
MOVILIDAD-NUEVO-LEÓN-MINUTO-CERO
Movilidad

Nuevo León Atrapado En Traslados Eternos Y Sin Soluciones

septiembre 25, 2025
Autopista
Movilidad

Reclaman a Samuel Oscuridad de Autopista a Aeropuerto: Culpa A Robo De Cableado

agosto 29, 2025
  • GLEN-ZAMBRANO-PARQUES-Y-VIDA-SILVESTRE

    Señalan a Glen Villarreal por Robo en Parques y Vida Silvestre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Exhiben A Glen Villarreal Por Lucrar Con El Medio Ambiente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nacho Alvarado Denuncia Intimidación de Glen V. Zambrano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Glen Zambrano, el “Ambientalista” que Tala Árboles de su Casa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Samuel García Y Su Influencia En La UANL

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Minuto Cero

Redes Sociales

Categorías

  • Economía
  • Entretenimiento
  • Local
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Política
  • Seguridad
  • Últimas Noticias

© 2025 Minuto Cero - Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y recopilar métricas de navegación. Al continuar navegando aceptas el uso de estas tecnologías y confirmas que estás informado.

Política de Cookies Política de Privacidad
No Result
View All Result
  • Últimas Noticias
  • Local
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Política
  • Seguridad
  • Economía

© 2025 Minuto Cero - Todos los derechos reservados.