Nuevo León enfrenta una de las peores crisis ambientales en su historia reciente. Los incendios forestales han provocado una fuerte contaminación del aire, afectando la salud de miles de habitantes en la zona metropolitana de Monterrey. La situación ha llevado a la declaración de contingencia ambiental, con niveles de contaminación alarmantes que ponen en riesgo a niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias.
En medio de este contexto, la influencer y esposa del gobernador Samuel García, Mariana Rodríguez, desató la polémica al promocionar un purificador de aire con un precio de 25 mil pesos. La reacción en redes sociales no se hizo esperar, y muchos usuarios la acusaron de insensible y clasista, considerando que la mayoría de la población afectada por la crisis ambiental no podría permitirse un producto de ese costo.
La Publicidad del Purificador de Aire
El problema no fue solo la promoción del producto, sino el momento en el que se realizó. Mientras cientos de familias en Nuevo León sufren por la contaminación, Mariana Rodríguez publicó en sus historias de Instagram sobre el purificador de aire que, según ella, mantiene encendido en su hogar.
Las críticas comenzaron a acumularse rápidamente, con comentarios que la acusaban de ser insensible ante la crisis que enfrenta el estado. “No es posible que estemos respirando aire contaminado y la primera dama solo nos diga que compremos un aparato de 25 mil pesos”, escribió un usuario en Twitter. Otro comentario destacó: “Muestra una total desconexión con la realidad de los neoleoneses. No todos podemos darnos ese lujo”.
La Respuesta de Mariana Rodríguez
Tras el aluvión de críticas, Mariana Rodríguez salió a defenderse en redes sociales. En una serie de historias en Instagram, aseguró que no publicó la publicidad con “mala intención” y que no pretendía obligar a nadie a comprar el producto. Su justificación fue:
“Si a alguien tampoco le parece lo que yo recomiendo o los precios de lo que yo recomiendo, ustedes son libres de comprarlo o no comprarlo”.
Comparó la situación con la posibilidad de ser invitada a un evento de un automóvil, argumentando que eso no significaba que todos estuvieran obligados a adquirirlo. También aseguró que en sus redes sociales “son bienvenidas las diferentes opiniones”, aunque pidió respeto en los comentarios.
La Polémica No Se Detiene: ¿Clasismo e Insensibilidad?
Lejos de calmar la situación, su respuesta avivó el debate. Usuarios en redes sociales consideraron que la influencer mostró poca empatía ante la crisis ambiental, una problemática que afecta de manera más severa a quienes no tienen los recursos para protegerse.
El término “clasismo” se volvió tendencia en Twitter, con miles de usuarios criticando su falta de sensibilidad y la aparente indiferencia de su mensaje. “No es solo lo que dijo, sino el contexto. Estamos en una contingencia ambiental y su respuesta fue ‘si pueden, cómprenlo’. Eso es clasismo puro”, comentó un usuario.
Otros señalaron que la situación recuerda incidentes previos en los que la esposa del gobernador ha sido criticada por mostrar una vida de lujos y privilegios en redes sociales, en contraste con las dificultades económicas y sociales que enfrenta una gran parte de la población de Nuevo León.
El Impacto de la Contaminación en la Población
La crisis ambiental en Nuevo León no es un problema menor. Según datos de la Secretaría de Medio Ambiente, la calidad del aire en Monterrey y su área metropolitana ha alcanzado niveles de contaminación extremadamente peligrosos en las últimas semanas.
Los principales afectados son:
- Niños y adultos mayores, quienes tienen un sistema inmunológico más débil.
- Personas con enfermedades respiratorias como asma o EPOC, que pueden ver agravados sus síntomas.
- Trabajadores al aire libre, que no tienen la posibilidad de refugiarse en interiores con aire filtrado.
Mientras el gobierno estatal no ha presentado una estrategia clara para mitigar los efectos de la contaminación, la promoción de productos exclusivos como un purificador de 25 mil pesos por parte de la esposa del gobernador es vista como una desconexión total con la realidad.
La Respuesta del Gobierno Estatal
Hasta el momento, ni Samuel García ni ningún otro funcionario del gobierno estatal ha emitido un posicionamiento sobre la controversia generada por Mariana Rodríguez. Sin embargo, la situación ha alimentado las críticas sobre la falta de acción ante la crisis ambiental y la gestión del gobernador frente a la problemática.
Algunos analistas consideran que este tipo de incidentes afectan la imagen del gobierno, que ya enfrenta una crisis de credibilidad en diversos temas, desde movilidad hasta seguridad.
¿Un Error de Comunicación o Una Actitud Arrogante?
El caso del purificador de aire promocionado por Mariana Rodríguez pone en evidencia el impacto que pueden tener las acciones de figuras públicas, especialmente en momentos de crisis. La falta de sensibilidad al contexto en el que se realizó la publicación y su posterior respuesta han generado indignación y alimentado la percepción de un gobierno desconectado de las necesidades de la población.
La pregunta queda en el aire: ¿Fue un simple error de comunicación o refleja una actitud arrogante ante la crisis que enfrenta Nuevo León? Mientras tanto, la polémica sigue creciendo en redes sociales, y la opinión pública parece inclinarse hacia la segunda opción.