En un esfuerzo por contener la propagación del covid-19, Nuevo León ha implementado una campaña masiva de vacunación. Sin embargo, a pesar de los avances, datos recientes provenientes de la Base Interna del Departamento de Vacunación estatal revelan que un 14% de la población no ha completado su esquema de vacunación contra esta enfermedad. Esta cifra, actualizada al 16 de octubre de 2023, destaca la importancia de intensificar los esfuerzos para garantizar que la totalidad de la población tenga acceso a la vacunación completa y contribuir así a la protección colectiva contra el virus.
El Covid-19 como Enfermedad Endémica
El SARS-CoV-2, causante del covid-19, se ha convertido en una enfermedad endémica en Nuevo León y en todo el mundo. Esta transición implica un cambio en la percepción y el abordaje de la enfermedad, pasando de una emergencia sanitaria a una realidad constante en la atención de la salud pública. La Secretaría de Salud del Estado reconoce esta realidad y enfoca sus estrategias hacia un manejo más integral de la enfermedad, considerando sus implicaciones a largo plazo y su potencial epidémico.
Estrategias de Vacunación y Atención en Nuevo León
La estrategia de vacunación en Nuevo León se ha adaptado a medida que evoluciona la situación epidemiológica. A partir del 17 de octubre de 2023, se prioriza la aplicación de refuerzos para los grupos de riesgo, al tiempo que se garantiza el acceso a la vacunación inicial para aquellos que aún no han recibido ninguna dosis. La introducción de la dosis cubana Abdala en las instituciones de salud pública amplía las opciones disponibles para la población, mientras que las vacunas de Pfizer y Moderna están disponibles en el sector privado, garantizando un acceso equitativo a la protección contra el virus.
Secuelas Emocionales en la Población Neoleonesa
La pandemia de covid-19 ha dejado secuelas emocionales profundas en la población de Nuevo León. Según la tanatóloga Blanca Fernández, muchas personas experimentan estrés postraumático y ansiedad, especialmente aquellos que han estado en riesgo o han perdido a seres queridos a causa del virus. La falta de ritual funerario ha dificultado el proceso de duelo para muchos, generando síntomas prolongados como miedo irracional, insomnio e irritabilidad. Es esencial identificar y abordar estas secuelas emocionales con la ayuda de profesionales de la salud mental para promover la recuperación y el bienestar emocional de la población afectada.
Cinco Consejos a Considerar Antes de Vacunarte:
- Infórmate: Investiga sobre la vacuna que recibirás, su eficacia, posibles efectos secundarios y recomendaciones médicas.
- Consulta a tu médico: Si tienes preocupaciones médicas o condiciones preexistentes, discute con tu médico si la vacuna es adecuada para ti.
- Actualiza tu historial médico: Asegúrate de informar a los profesionales de la salud sobre cualquier alergia o problema de salud previo.
- Hidrátate y descansa bien: Antes de la vacunación, asegúrate de estar bien hidratado y descansado para ayudar a tu cuerpo a responder mejor a la vacuna.
- Planifica tu día: Programa tu vacunación en un momento en que puedas descansar después, ya que es posible que experimentes efectos secundarios leves.