En la temporada de calor del año pasado, Nuevo León se enfrentó a una trágica realidad: se ubicó como el segundo estado con más muertes relacionadas con las altas temperaturas en México. Esta situación es un llamado de atención sobre la importancia de tomar medidas preventivas para evitar pérdidas humanas.
Alarmantes Cifras de Mortalidad
Según los informes semanales de la Secretaría de Salud a nivel federal, en el año 2023, Nuevo León registró un total de 102 muertes por calor, una cifra alarmante que solo fue superada por el estado de Sonora, que reportó 117 fallecimientos por la misma causa.
El Panorama a Nivel Nacional
El análisis de las estadísticas revela que el top 6 de defunciones por altas temperaturas en 2023 estuvo conformado por Sonora, Nuevo León, Baja California, Tamaulipas, Veracruz y Baja California Sur. En total, en todo México se contabilizaron 421 muertes por calor, lo que subraya la magnitud del problema a nivel nacional.
Nuevo León Lidera en Casos Asociados al Calor
Además de las trágicas cifras de mortalidad, Nuevo León también lideró en cuanto a los casos asociados a las altas temperaturas. Del total de 4,306 casos reportados a nivel nacional, mil 102 correspondieron a esta entidad, lo que representa aproximadamente el 25.59% del total de casos atendidos en el país.
Tipificación de Casos en Nuevo León
En lo que respecta a los tipos de casos atendidos en Nuevo León, 89 de las 102 muertes fueron clasificadas como golpe de calor y 13 como deshidratación. Estas estadísticas ponen de relieve la urgencia de implementar medidas de prevención y educación sobre cómo actuar frente a las altas temperaturas.
Acciones Preventivas y Educativas
Ante esta situación, es fundamental que las autoridades y la sociedad en general trabajen en conjunto para implementar medidas preventivas y de educación que ayuden a reducir estas alarmantes cifras. La información y la concienciación sobre los riesgos del calor extremo son clave para evitar tragedias como las ocurridas en la temporada de calor 2023.
¿Qué hacer Durante un Golpe de Calor?
Busca un lugar fresco y sombreado: Evita la exposición directa al sol y busca un área con sombra. Si es posible, ingresa a un lugar con aire acondicionado para ayudar a reducir la temperatura corporal.
Rehidrátate adecuadamente: Bebe agua fresca o bebidas deportivas que contengan electrolitos para reponer los líquidos perdidos debido a la sudoración excesiva. Evita las bebidas con cafeína o alcohol, ya que pueden empeorar la deshidratación.
Aplica compresas frías: Usa toallas o paños mojados con agua fría y colócalos en áreas clave del cuerpo, como el cuello, las axilas y la frente, para ayudar a reducir la temperatura corporal.
Descansa y evita la actividad física: Reduce la actividad física y descansa en un lugar fresco hasta que los síntomas disminuyan.
Viste ropa adecuada: Usa ropa ligera, suelta y de colores claros que permita la circulación del aire y la evaporación del sudor para ayudar a mantener tu cuerpo fresco.
Ventila el ambiente: Si no tienes acceso a aire acondicionado, asegúrate de ventilar el ambiente abriendo ventanas y puertas para permitir la entrada de aire fresco.
Busca atención médica: Si experimentas síntomas graves como mareos, confusión, dolor de cabeza intenso, náuseas o vómitos, busca atención médica de inmediato. Un golpe de calor puede ser potencialmente mortal si no se trata adecuadamente.
Recuerda que la prevención es clave para evitar un golpe de calor. Mantente hidratado, evita la exposición prolongada al sol durante las horas más calurosas del día y conoce tus límites físicos.