Nuevo León, uno de los estados más importantes de México, enfrenta una crisis de violencia infantil. En lo que va de 2024, la cifra de homicidios de menores ha alcanzado un aumento alarmante del 30% en comparación con el año pasado. Esta tragedia no solo refleja un desbordamiento de la violencia, sino también una creciente preocupación sobre la seguridad de los niños y adolescentes en la entidad.
Un Año Más Violento para los Menores de Nuevo León
En 2024, 57 niños y adolescentes han sido asesinados en Nuevo León, lo que representa un incremento significativo respecto a los 45 homicidios reportados en 2023. Según la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), estos hechos convierten a 2024 en uno de los años más violentos para la infancia en la historia reciente del estado.
Entre las víctimas más impactantes se encuentran casos como el de Jieren Daniel, un bebé de solo 2 años, quien fue baleado junto a su padre el 17 de julio en la Colonia Sierra Ventana. También destaca el caso de Laysha, de 13 años, quien fue asesinada el 18 de diciembre mientras se encontraba con su familia en un funeral en la Colonia La Estanzuela. Estos trágicos eventos reflejan la creciente inseguridad que afecta a todas las edades, incluso a los más pequeños.
El Aumento de los Homicidios Infantiles en Nuevo León
La tasa de homicidios infantiles en Nuevo León no solo ha incrementado en 2024, sino que ha logrado una posición alarmante a nivel nacional. El estado ocupa actualmente el sexto lugar en el ranking nacional de homicidios de menores, lo que refleja una tendencia preocupante en la violencia que afecta a los más vulnerables.
Este incremento también ha sido acompañado de un crecimiento en los feminicidios. En 2024, nueve de los homicidios registrados fueron feminicidios, mientras que en 2023 la cifra fue de cinco. Esta alza coloca a Nuevo León en la posición número uno en el país en cuanto a feminicidios de menores, lo que pone en evidencia una grave crisis de violencia de género que afecta a las niñas y adolescentes.
¿Por Qué Aumenta la Violencia Infantil en Nuevo León?
La violencia en Nuevo León no es un fenómeno aislado, sino que se debe a una combinación de factores complejos. Uno de los principales motivos es el aumento de la presencia y el poder de los grupos criminales en la región. Estos grupos, cada vez más activos, han comenzado a reclutar a adolescentes para participar en actividades ilícitas. En algunos casos, los menores se han convertido en víctimas directas de estos grupos, quienes buscan evitar que hablen o se les opongan.
Por otro lado, la falta de políticas públicas eficaces en materia de seguridad y la constante confrontación política en el estado han contribuido a la escalada de la violencia. La ausencia de un plan integral para enfrentar la inseguridad y la debilidad en la coordinación entre los diferentes niveles de gobierno han permitido que los grupos criminales sigan operando con impunidad, afectando principalmente a los más vulnerables: los niños y adolescentes.
Violencia Infantil: Impacto en la Sociedad y las Familias
La violencia que afecta a los menores no solo impacta a las víctimas directas, sino también a las familias y la sociedad en general. Cada homicidio de un niño o adolescente deja una huella profunda en las comunidades, que ven cómo el miedo y la inseguridad se convierten en una constante. Las familias se ven obligadas a vivir bajo la sombra del crimen, sin garantías de que sus hijos podrán crecer en un entorno seguro.
El impacto psicológico y social de estos homicidios es devastador. Además de la pérdida irreparable, las familias deben enfrentar la indiferencia de las autoridades y la sensación de que la justicia no siempre llega para castigar a los responsables.
¿Qué Se Está Haciendo Para Detener Esta Tragedia?
Aunque la situación es grave, las autoridades y las organizaciones civiles están trabajando para mitigar el impacto de la violencia infantil. La Red por los Derechos de la Infancia en México ha denunciado esta crisis y ha exigido a los gobiernos locales y federales tomar medidas urgentes para frenar la violencia.
Las autoridades deben implementar medidas de seguridad más efectivas, mejorar la prevención del delito y fortalecer la cooperación con la sociedad civil para proteger a los niños y adolescentes de los grupos criminales. Además, es fundamental garantizar que las víctimas reciban el apoyo necesario y que los responsables sean llevados ante la justicia.
Una Crisis Urgente que Requiere Acción Inmediata
El aumento de los homicidios de menores en Nuevo León en 2024 es una tragedia que no puede ser ignorada. Es fundamental que tanto las autoridades como la sociedad se unan para frenar esta escalada de violencia infantil y proteger a las generaciones más jóvenes. El futuro de los niños de Nuevo León depende de las acciones que se tomen hoy para garantizar su seguridad y bienestar. La violencia no debe seguir siendo la única realidad para los menores de este estado.