El sector restaurantero de Nuevo León enfrenta un duro golpe tras la sorpresiva decisión de Agua y Drenaje (AyD) de Monterrey de incrementar hasta tres veces el cobro por “descarga contaminante” en sus facturas mensuales. Esta medida, implementada sin previo aviso ni capacitación adecuada, ha generado fuertes críticas por parte de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), cuyos miembros han sido severamente afectados.
De acuerdo con representantes del organismo, las revisiones realizadas por AyD y la Secretaría de Medio Ambiente del Estado tenían como objetivo verificar que los establecimientos cumplieran con los nuevos parámetros de contaminantes en descargas de agua y aceite. Sin embargo, tras estas inspecciones, los cobros se dispararon, afectando gravemente la estabilidad financiera de numerosos negocios.
Restaurantes Pagan Hasta Tres Veces Más en sus Recibos
Uno de los principales reclamos de los restauranteros es la falta de transparencia y la ausencia de capacitación para cumplir con las nuevas normas ambientales. Según Canirac, los dueños de restaurantes fueron sorprendidos con incrementos desproporcionados en sus recibos de agua, con casos en los que las facturas mensuales pasaron de 15,000 a 45,000 pesos o más.
“Ha causado que restaurantes deban pagar cantidades que triplican lo que antes desembolsaban mensualmente, lo que representa una desestabilización económica para el comercio restaurantero”, explicó un afiliado de Canirac.
El problema se agrava considerando que la infraestructura de drenaje de Monterrey sigue en estado crítico, con cientos de reportes de fugas, colapsos y desbordamientos que afectan a la ciudadanía.
AyD Justifica el Cobro Mientras el Drenaje Colapsa
Ante las quejas, Agua y Drenaje de Monterrey emitió un comunicado en el que justificó la medida, argumentando que se trata de un “nuevo esquema tarifario” para reducir los contaminantes que llegan al sistema de drenaje. Según la dependencia, este plan busca que los sectores industriales y comerciales renueven sus contratos de descarga contaminante para cumplir con los estándares ambientales actualizados por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
A pesar de estas justificaciones, los restauranteros denuncian que la nueva normativa fue implementada sin un periodo de adaptación. De acuerdo con Canirac, sus afiliados no recibieron capacitación sobre cómo manejar sus descargas de grasas y aceites, lo que provocó que muchos incumplieran la normativa sin siquiera estar conscientes de ello.
Esta situación recuerda lo ocurrido a finales del 2023, cuando miles de usuarios residenciales fueron sorprendidos con el “cobro expediente”, un cargo adicional de hasta 2,500 pesos en sus recibos, supuestamente para cubrir reparaciones en la red de drenaje.
Infraestructura Colapsada y Falta de Inversión en Drenaje
El incremento de tarifas llega en un contexto donde la red de drenaje de Nuevo León presenta graves deficiencias. Datos oficiales revelan que el sistema de drenaje sanitario de AyD tiene 2,400 kilómetros en condiciones críticas, pero en los primeros tres años de la actual administración solo se han reparado 37 kilómetros, lo que representa menos del 2% del total.
Mientras los cobros a comercios y ciudadanos se elevan, la inversión en infraestructura sigue siendo insuficiente para solucionar el problema de fugas, inundaciones y drenajes colapsados en diversas zonas del estado.
¿Doble Discurso del Gobierno Estatal?
El aumento en las tarifas de AyD ha generado descontento y preocupación en el sector restaurantero y en la ciudadanía en general. Aunque el gobierno estatal justifica la medida con el argumento de mejorar el saneamiento del agua, la falta de inversión en infraestructura y la aplicación repentina de estos cobros ponen en duda la transparencia del proceso.
El descontento crece mientras los negocios intentan absorber estos costos adicionales en un contexto económico ya complicado. La pregunta que queda en el aire es: ¿hasta cuándo seguirá el gobierno estatal exprimiendo a ciudadanos y empresarios sin ofrecer soluciones reales a los problemas de drenaje en Nuevo León?