El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, ha enfrentado críticas por no cumplir sus promesas relacionadas con la expansión del sistema de transporte público en Monterrey. A pesar de comprometerse a tener las Líneas 4 y 6 del Metro listas para el Mundial de 2026, recientemente anunció que solo se completarán 9 kilómetros de los 25.2 kilómetros planeados, dejando a los ciudadanos con una solución parcial a la crisis de movilidad.
Promesas de Expansión del Metro: De 25.2 km a Solo 9 km
Durante su campaña y primeros meses de gestión, Samuel García prometió una expansión significativa del Metro, incluyendo las Líneas 4 y 6 con un total de 25.2 kilómetros. Sin embargo, tras reiteradas promesas incumplidas, el gobernador ha reducido la meta a solo 9 kilómetros, lo que representa apenas el 21% de lo prometido.
Impacto en la Movilidad de los Ciudadanos
Esta reducción en la extensión del Metro agrava la ya crítica situación de movilidad en Monterrey. Los ciudadanos, que dependen del transporte público para sus desplazamientos diarios, se ven obligados a esperar hasta 2027 para una solución completa, lo que incrementa la congestión vehicular y la contaminación.
Aumento de Tarifas sin Mejoras Sustanciales
Además de la falta de infraestructura, el gobierno de Samuel García ha implementado aumentos en las tarifas del transporte público sin ofrecer mejoras significativas en el servicio. Este “tarifazo” de hasta 17 pesos ha generado descontento entre los usuarios, quienes exigen una relación más justa entre el costo del servicio y la calidad del mismo.
Falta de Soluciones a Largo Plazo
La administración de Samuel García ha sido criticada por enfocarse en medidas superficiales y no abordar las causas estructurales de los problemas de transporte en Nuevo León. La falta de planificación a largo plazo y la incapacidad para cumplir con las promesas realizadas han dejado a los ciudadanos de Nuevo León en una situación de incertidumbre y frustración.
Necesidad de un Compromiso Real con la Movilidad
Es imperativo que el gobierno de Nuevo León, encabezado por Samuel García, asuma un compromiso real con la mejora del transporte público. Esto implica cumplir con las promesas realizadas, garantizar la transparencia en la ejecución de proyectos y asegurar que las inversiones en infraestructura se traduzcan en beneficios tangibles para los ciudadanos. Solo así se podrá enfrentar la crisis de movilidad que afecta a Monterrey y sus alrededores.