El fervor político en Juárez, Nuevo León, ha alcanzado un punto crítico con la revelación de un escándalo de corrupción que implica al candidato a la alcaldía, Félix Arratia. Este aspirante, quien se postula para dirigir los destinos de la ciudad, se ve envuelto en acusaciones de desvío de fondos públicos a través de una empresa de reforestación.
Los hechos se remontan a la gestión de Arratia como Secretario de Medio Ambiente, durante la cual se firmó un lucrativo contrato de 100 millones de pesos con la organización Reforestación Extrema. Según los términos del acuerdo, la asociación se comprometía a llevar a cabo actividades de arborización en el estado. Sin embargo, las investigaciones posteriores revelaron un panorama sombrío: en lugar de plantar árboles, se registró una preocupante tala masiva, dejando áreas verdes devastadas como la emblemática Alameda de Juárez.
Félix Arratia Bajo Sospecha
Lo más alarmante es la opacidad en el manejo de los fondos destinados a este propósito. Los ciudadanos, justamente preocupados por el destino de su dinero, exigen respuestas claras y una rendición de cuentas por parte de Félix Arratia y su administración. La falta de transparencia en el gasto de estos 100 millones de pesos ha generado indignación y ha dejado al descubierto una red de corrupción que ha permeado las altas esferas del poder en Nuevo León.
El Instituto Estatal de Transparencia ha intervenido en el asunto, emitiendo una orden para que la Secretaría de Medio Ambiente divulgue información detallada sobre los gastos realizados por Reforestación Extrema. La asociación, liderada por Cosijoopii Montero, ha sido objeto de escrutinio, especialmente después de que se revelara un aumento exorbitante en sus ingresos durante el año anterior. Las cifras hablan por sí solas: un incremento del 1327% en los ingresos, sin que se justifiquen adecuadamente los gastos ni se apliquen los controles necesarios.
Ciudadanos Exigen Transparencia
La falta de licitaciones públicas y de rendición de cuentas ha permitido que esta asociación civil opere en la oscuridad, beneficiándose de contratos millonarios sin la debida supervisión. La ciudadanía, cansada de la corrupción y el desfalco de recursos públicos, reclama un cambio en la forma en que se gestionan los asuntos gubernamentales. La integridad y la transparencia deben ser pilares fundamentales en cualquier administración que aspire a representar y servir a los ciudadanos.
En medio de este escándalo, la candidatura de Félix Arratia se ve amenazada. Los votantes se preguntan si alguien con un historial tan cuestionable debería ocupar un cargo de tal envergadura. La confianza pública, una vez más, se ve erosionada por la ambición desmedida y la falta de escrúpulos de aquellos que buscan el poder a cualquier costo.
En Juárez, Nuevo León, el clamor por la justicia y la transparencia resuena más fuerte que nunca. Los ciudadanos están decididos a no permitir que la corrupción siga socavando el tejido social y económico de su comunidad. La verdad debe salir a la luz y aquellos responsables deben enfrentar las consecuencias de sus actos. Solo así se podrá restaurar la confianza en las instituciones y construir un futuro más justo y próspero para todos los habitantes de esta querida ciudad.
Haz click aquí para saber más.