La oscuridad en la Autopista al Aeropuerto y la Avenida Miguel Alemán se ha convertido en una de las principales preocupaciones para quienes diariamente transitan hacia la terminal aérea de Monterrey. Lo que debía ser una vía segura y moderna, promocionada por el propio Gobierno estatal como una “nueva autopista”, hoy enfrenta serios problemas de iluminación que ponen en riesgo a miles de conductores.
El argumento oficial apunta a dos causas: el robo de cableado eléctrico y las obras de la Línea 6 del Metro, que han obligado a modificar instalaciones y han generado retrasos en la reposición de luminarias. Sin embargo, el malestar de los automovilistas crece, pues consideran que las justificaciones no resuelven de fondo un problema que afecta directamente su seguridad.
Incluso, se recuerda que meses atrás el propio Gobierno estatal retiró recursos de la Red Estatal de Autopistas hacia la tesorería, lo que genera sospechas sobre la falta de mantenimiento en estas vías estratégicas.
Oscuridad en la autopista al aeropuerto
La Autopista al Aeropuerto, una de las rutas más utilizadas por viajeros nacionales e internacionales, ha quedado marcada por tramos en penumbras. Durante el día, la vialidad presume sus tres carriles tras la ampliación de 2023, pero de noche, las deficiencias en alumbrado se vuelven evidentes y generan temor entre quienes deben recorrerla.
De acuerdo con el Secretario de Movilidad, Hernán Villarreal, se instruyó a la Red Estatal de Autopistas para que reforzara la vigilancia en los tramos más afectados. El funcionario admitió que en varios puntos los delincuentes aprovecharon la falta de supervisión para sustraer cables, provocando que los sistemas de iluminación dejaran de funcionar.
“Tenemos que poner más atención, coordinar con las autoridades municipales y evitar que se repitan estos problemas”, declaró Villarreal, al tiempo que prometió soluciones inmediatas. Sin embargo, la percepción de los ciudadanos es que los anuncios oficiales se han repetido sin resultados tangibles.
¡Hoy! La modelo Kate Cassidy reveló que, casi un año después de la muerte de Liam Payne en Buenos Aires, recibió lo que considera un mensaje del artista. En Instagram mostró un letrero que decía “Observa cómo protejo tu corazón” y recordó el número 444. #LiamPayne #KateCassidy 🎧 pic.twitter.com/3J62LAiPnQ
— Minuto Cero (@Minuto_Cero_NL) August 29, 2025
Miguel Alemán y el metro complican más
La Avenida Miguel Alemán, otro de los accesos principales hacia la zona del aeropuerto, enfrenta un panorama similar. A los tramos sin luz se suman las restricciones viales generadas por la construcción de la Línea 6 del Metro, que atraviesa buena parte del corredor.
Villarreal reconoció que la reubicación de instalaciones y las llamadas “obras inducidas” han impactado directamente en la red de luminarias, aunque sostuvo que la situación debería resolverse en breve. La promesa es que, una vez concluidas las obras, la avenida será renovada en su totalidad, incluyendo pavimentación, señalización y nueva iluminación.
No obstante, entre la ciudadanía persiste la duda de si realmente habrá una mejora integral o si se repetirán las mismas carencias de mantenimiento que hoy mantienen en penumbras a los automovilistas.
Conductores cuestionan promesas
Mientras el Gobierno presume obras y asegura que los inconvenientes son temporales, los conductores relatan una realidad diferente: manejar a oscuras en vialidades de alta velocidad representa un riesgo constante de accidentes. La falta de luz limita la visibilidad y obliga a extremar precauciones, sobre todo en horas de mayor tránsito hacia y desde la terminal aérea.
El malestar se incrementa porque la administración estatal ha promocionado estas vías como proyectos insignia de infraestructura, pero la experiencia de los automovilistas contrasta con la narrativa oficial. Aseguran que la inversión no se refleja en seguridad ni en un servicio de calidad.
Promesas frente a la realidad
El Secretario de Movilidad argumenta que, a diferencia de otras vialidades donde se construyen líneas del Metro, como Félix U. Gómez, el Gobierno estatal no ha cerrado por completo estas avenidas, con el objetivo de mantener opciones de circulación para los automovilistas. “Hemos tratado de que las afectaciones sean mínimas, pero todo esto será para mejorar”, declaró.
No obstante, la población insiste en que los discursos de mejora se quedan cortos frente a la urgencia de atender la iluminación vial, un aspecto básico de seguridad que no debería depender de promesas futuras.
El caso de la Autopista al Aeropuerto y la Avenida Miguel Alemán refleja un problema mayor: la falta de planeación y mantenimiento preventivo en las obras de infraestructura. Con una ciudad en constante crecimiento y un flujo vehicular en aumento, los ciudadanos demandan soluciones inmediatas y efectivas, no explicaciones que dilaten el problema.