La mañana de este jueves, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, protagonizó un momento inusual y polémico al detener una obra vial en plena ejecución, simplemente porque le obstruía el paso. El incidente ocurrió en la avenida Miguel de la Madrid, en el municipio de Guadalupe, y fue presenciado por automovilistas y transeúntes que quedaron sorprendidos ante el actuar del mandatario.
De acuerdo con diversos testimonios, Samuel García descendió de su vehículo, se acercó a las barreras colocadas por personal de tránsito, y con sus propias manos retiró los señalamientos que delimitaban una zona de contraflujo. Acto seguido, ordenó suspender los trabajos en ese punto e instruyó que los agentes viales se retiraran del lugar.
Las imágenes del hecho se difundieron rápidamente en redes sociales y generaron una fuerte reacción entre ciudadanos que consideraron la actitud del gobernador como autoritaria, impulsiva y ajena a la institucionalidad. La suspensión de la obra, que estaba diseñada para aliviar el tráfico en una de las zonas más congestionadas del área metropolitana, fue vista por muchos como un acto de capricho que priorizó el beneficio personal del mandatario por encima del interés colectivo.
Obra detenida en hora pico
El incidente tuvo lugar durante la hora pico matutina, un momento del día en el que miles de personas se trasladan hacia sus centros de trabajo y estudio. La avenida Miguel de la Madrid es una de las más transitadas del municipio de Guadalupe y conecta con otras vialidades importantes que dan acceso a Monterrey y San Nicolás.
El contraflujo que había sido implementado por las autoridades locales buscaba justamente agilizar el tráfico y reducir los cuellos de botella en esa zona. Este tipo de estrategias suelen aplicarse en franjas horarias específicas para redistribuir los carriles de circulación, permitiendo un flujo más eficiente en dirección a zonas con alta demanda.
Sin embargo, la intervención abrupta de Samuel García interrumpió esta medida, generando mayor confusión y caos entre los conductores que ya se encontraban lidiando con el congestionamiento habitual. Trascendió que el cierre temporal de uno de los carriles fue lo que motivó el enojo del gobernador, quien optó por detenerse, descender de su vehículo oficial y tomar el asunto en sus manos.
Varios ciudadanos presentes reportaron que el mandatario incluso “corrió” a los elementos de tránsito, reclamando que su paso no debía verse afectado. Esta actitud ha sido duramente criticada por considerar que evidencia un desdén por la institucionalidad, ya que la movilidad urbana no debería supeditarse a los traslados personales de una figura pública, por muy alto que sea su cargo.
. @samuel_garcias no tuvo "paciencia, paciencia y más paciencia" como su Gobierno pide a los ciudadanos, y personalmente ordenó suspender obras que retrasaban su traslado por el Bulevar Miguel de la Madrid.
— Daniel Reyes (@dreyesmty) July 17, 2025
👇🏽https://t.co/BMpiTzUjg5 pic.twitter.com/GLT4jr2OS0
Críticas por abuso de poder de Samuel García
Las reacciones no se hicieron esperar. Usuarios en redes sociales, líderes de opinión y algunos actores políticos han expresado su preocupación ante el uso del poder público para resolver asuntos personales. El hecho de que el propio gobernador haya desmantelado una obra sin seguir los canales institucionales, ha sido calificado como una señal de autoritarismo y descontrol.
Para muchos, el gesto de Samuel García representa una desconexión con la realidad que vive la mayoría de la población, que diariamente enfrenta largos traslados, embotellamientos y la falta de transporte público eficiente. Mientras que a los ciudadanos se les pide paciencia ante las obras y desvíos, el gobernador no toleró verse afectado unos minutos por un contraflujo planeado y anunciado con anticipación.
Además, algunos sectores señalaron que el incidente pone en evidencia la falta de coordinación entre los distintos niveles de gobierno, pues si bien el Estado tiene competencias sobre la movilidad, los municipios también cuentan con facultades para implementar ajustes viales temporales en beneficio de su población. El hecho de que el mandatario actúe por encima de estas decisiones técnicas y operativas puede minar la autoridad de otras dependencias y generar incertidumbre en la aplicación de políticas públicas.
Incluso hubo quienes compararon el actuar del gobernador con una actitud propia de alguien que se siente “dueño del Estado”, lo cual fue resaltado por frases y titulares que circularon en diversos medios: “Samuel detuvo la obra porque le estorbaba”, “Se enoja solo cuando el tráfico le afecta a él”, y “¿El tráfico se detiene por orden del gobernador?”.
La falta de una postura oficial posterior al hecho ha aumentado el descontento. Al momento, ninguna autoridad estatal ha ofrecido una explicación técnica o legal sobre la interrupción de la obra, ni se ha informado si el contraflujo será reanudado o cancelado de forma definitiva.
¿Te interesa este caso? Aquí los detalles
Lo ocurrido en Miguel de la Madrid reaviva el debate sobre el uso del poder en Nuevo León y la manera en que las decisiones del Ejecutivo estatal impactan la vida cotidiana. A pesar de contar con un discurso público enfocado en la modernización y la movilidad inteligente, Samuel García ha sido criticado por priorizar su comodidad personal ante una estrategia de gestión del tráfico que pretendía mejorar la circulación para todos.
Este tipo de incidentes, aunque anecdóticos a primera vista, pueden tener consecuencias profundas en la confianza ciudadana, especialmente cuando se percibe que la autoridad rompe las reglas que impone al resto de la población. En un contexto metropolitano donde la movilidad representa uno de los mayores desafíos, cualquier acción que obstaculice los avances o politice las decisiones técnicas puede deslegitimar los esfuerzos institucionales.
El hecho también invita a reflexionar sobre la necesidad de mayor transparencia y rendición de cuentas en el actuar del gobierno estatal, así como de respetar los mecanismos de planeación urbana y la autonomía operativa de los municipios.