fbpx
No Result
View All Result
Minuto Cero
Advertisement
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Nuevo León
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Deporte
  • Nacional
Minuto Cero
No Result
View All Result

Samuel García Triplica Retiro de Fondos de la REA en 2024

mayo 13, 2025
in Economía
Home Economía
Share on FacebookShare on Twitter
  • Samuel García Exprime a la REA en Plena Crisis
    • Tarifas Altas y Presión Sobre Transportistas
      • Hipoteca, Deuda y Desvío de Recursos de Samuel García
    • Las Cifras de la Extracción de Samuel García
      • ¿Qué Dicen los Especialistas?
    • Discurso Oficial vs. Realidad Financiera
      • ¿Se Justifica la Extracción de Samuel García?

En medio de una fuerte crisis presupuestal y con señalamientos sobre opacidad en el manejo de recursos, el Gobierno de Samuel García volvió a encender las alarmas al triplicar la extracción de fondos de la Red Estatal de Autopistas (REA) en 2024. A pesar de las advertencias sobre el endeudamiento del organismo y su ya precaria situación financiera, la administración estatal aumentó drásticamente la ordeña de dinero público a través de este instrumento.

La REA, encargada de operar las carreteras de cuota de Nuevo León, no solo arrastra una deuda de más de 15 mil millones de pesos, sino que en 2024 fue forzada a entregar al Gobierno estatal 2 mil 900 millones de pesos, cifra que representa el 44% de sus ingresos anuales. El dato es aún más alarmante si se considera que en 2023 se habían extraído 900 millones, es decir, una tercera parte del monto actual.

Samuel García Exprime a la REA en Plena Crisis

En 2024, Nuevo León opera bajo una reconducción presupuestal, lo que significa que no cuenta con un presupuesto aprobado por el Congreso local ni con un nuevo endeudamiento autorizado. A pesar de ello, el Ejecutivo estatal ha optado por mantener el ritmo de gasto, utilizando a la Red Estatal de Autopistas como una caja chica para cubrir sus compromisos.

Según la Cuenta Pública de la propia REA, los 2 mil 900 millones de pesos transferidos a la Tesorería estatal representan un récord histórico en cuanto a porcentaje de ingresos destinados a cubrir necesidades del Ejecutivo. Nunca antes se había registrado una extracción tan elevada desde la creación del organismo.

Esta decisión pone en entredicho la viabilidad financiera de la REA y compromete su capacidad operativa para mantener en buenas condiciones las autopistas del estado, cuya operación ya venía presentando fallas.

Tarifas Altas y Presión Sobre Transportistas

Uno de los puntos más criticados por diversos sectores es que este uso excesivo de los recursos de la REA no ha venido acompañado de una política de reducción en las tarifas de las autopistas. Por el contrario, la administración estatal ha sido señalada por negarse a bajar los costos de las casetas, a pesar de las exigencias de empresarios del sector transporte y de los automovilistas que diariamente transitan por el Anillo Periférico y la autopista Monterrey-Reynosa.

Las tarifas de estas vías de cuota son consideradas las más caras del país, especialmente el tramo del Periférico, que se busca imponer como ruta obligatoria para vehículos de carga, a fin de evitar su circulación por vialidades metropolitanas. Sin embargo, esta medida ha sido ampliamente rechazada por los transportistas, quienes han advertido sobre afectaciones económicas y la falta de alternativas viables.

El único gesto del Gobierno ha sido un descuento en el tramo de Juárez a Montemorelos, precisamente el menos utilizado. Una decisión que ha sido interpretada como meramente simbólica y que no responde a las verdaderas necesidades del sector ni de los automovilistas regulares.

Hipoteca, Deuda y Desvío de Recursos de Samuel García

En paralelo a la ordeña a la Red Estatal de Autopistas, el Gobierno de Samuel García también busca una nueva deuda por 10 mil 500 millones de pesos, para lo cual ha hipotecado los ingresos futuros de este organismo. La combinación de un endeudamiento creciente con la extracción excesiva de recursos genera un panorama alarmante, tanto para las finanzas estatales como para la funcionalidad del sistema de autopistas.

Busca Samuel 10.5 mmdp vía la REA

Una publicación realizada por el periódico #ElNorte reveló que el Gobernador Samuel García alista la contratación de un nuevo pasivo por 10 mil 500 millones de pesos vía la #RedEstatalDeAutopistas (REA), que sería hipotecada
Nota completa ⬇️… pic.twitter.com/DId3gqR2Ny

— AM Noticias (@AMNoticiasMX) May 12, 2025

El argumento del Ejecutivo ha sido la necesidad de cubrir gastos operativos y proyectos de inversión, pero expertos han advertido que el desvío constante de fondos de la REA podría llevar a su descapitalización total. Esto impactaría directamente en el mantenimiento de las carreteras, la calidad del servicio, y en el mediano plazo podría derivar en la necesidad de privatizar tramos completos ante la incapacidad de operación estatal.

Además, el Estado ha implementado un nuevo cobro en el cruce fronterizo de Colombia, aunque este corresponde a otro organismo estatal, Codefront. No obstante, se percibe como parte de una misma estrategia de generación de ingresos inmediatos sin una planeación a largo plazo.

Las Cifras de la Extracción de Samuel García

De acuerdo con los registros oficiales:

En 2023, el Gobierno estatal extrajo 900 millones de pesos de la REA, equivalente al 16% de sus ingresos.

En 2024, la extracción alcanzó los 2 mil 900 millones, es decir, el 44% del total captado en las casetas de cuota.

Entre 2016 y 2023, la REA transfirió un total de 3 mil 048 millones de pesos a la Tesorería estatal. Es decir, en un solo año se transfirió casi lo mismo que en los ocho años anteriores juntos.

La mayor parte de estas transferencias se ha realizado durante la actual administración, que asumió en 2022. Tan solo en ese primer año, ya se había extraído el 25% de los ingresos anuales del organismo, es decir, 1,100 millones de pesos.

Estas cifras reflejan un patrón creciente de dependencia financiera del Ejecutivo estatal hacia un organismo que, originalmente, fue concebido para operar con autonomía y autosuficiencia.

¿Qué Dicen los Especialistas?

Expertos en finanzas públicas y movilidad han advertido que esta situación pone en riesgo la sostenibilidad del sistema carretero estatal. La falta de inversión en mantenimiento, modernización e infraestructura podría derivar en mayores costos para los usuarios y, eventualmente, en accidentes o deterioro severo de las vías.

“Cuando se compromete el ingreso de un organismo como la REA para cubrir gasto corriente o proyectos que no son parte de su misión, se está hipotecando el futuro del sistema estatal de movilidad”, señaló un especialista en infraestructura consultado por Informe Regio.

Además, existe preocupación sobre la opacidad con la que se están realizando estos movimientos financieros. Aunque las transferencias están registradas en la Cuenta Pública, no se especifica en qué se han utilizado exactamente estos recursos ni qué beneficios tangibles ha obtenido la ciudadanía a cambio.

Discurso Oficial vs. Realidad Financiera

Mientras el gobernador Samuel García continúa promoviendo una imagen de innovación y eficiencia financiera, la realidad de las finanzas estatales cuenta otra historia. El aumento de deuda, las transferencias récord y la falta de transparencia han encendido las alarmas no solo en el Congreso local, que ha rechazado nuevos endeudamientos, sino también entre la ciudadanía.

Diversos sectores han comenzado a exigir explicaciones claras y una auditoría externa que revise el uso de los recursos extraídos de la REA. Además, piden que se detenga la estrategia de ordeña constante y que se busquen alternativas más sustentables y responsables para financiar los proyectos del Estado.

¿Se Justifica la Extracción de Samuel García?

Hasta el momento, la Administración estatal no ha presentado una justificación convincente para este nivel de extracción. No existen obras visibles ni mejoras en la infraestructura vial que puedan vincularse directamente con los recursos extraídos. Por el contrario, los problemas de congestionamiento vial, baches y deficiencias en la señalización se han agudizado.

A pesar del dinero recaudado y transferido, las autopistas no han sido mejoradas y la percepción ciudadana es de un uso ineficaz de los recursos públicos. Las críticas no cesan, y con razón: el dinero recaudado parece haberse evaporado sin resultados tangibles.

Este caso es un ejemplo claro de cómo el mal uso de los recursos públicos puede comprometer el desarrollo y bienestar de una entidad. La ciudadanía exige cuentas claras, tarifas justas y un manejo responsable del dinero que sale, en última instancia, del bolsillo de todos los nuevoleoneses.

La historia de la REA bajo el gobierno de Samuel García no solo deja dudas sobre su gestión, sino que sienta un precedente preocupante para el futuro financiero del estado.

Noticias Relacionadas

25-MILLONES-DE-PESOS-GOBIERNO-DE-NUEVO-LEÓN
Economía

Detectan $25 Millones Sin Aclarar En Gobierno De Nuevo León

julio 1, 2025
sobregiro-de-nómina presupuesto
Economía

Nuevo León Rompe Récord De Sobregiro De Nómina

junio 27, 2025
68-mil-mdd cifras-oficiales inversión-extranjera
Economía

Samuel García Presume 68 Mil Mdd Sin Sustento Oficial

junio 27, 2025
metrorrey
Economía

Metrorrey Pierde 25% De Sus Pasajeros En 2025

junio 18, 2025
Next Post
PROTOCOLOS SISMO Nuevo León

Nuevo León No está Preparado Para Enfrentar un Sismo

  • GLEN-ZAMBRANO-PARQUES-Y-VIDA-SILVESTRE

    Señalan a Glen Villarreal por Robo en Parques y Vida Silvestre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Samuel García Y Su Influencia En La UANL

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Voto o Despido: Así Presiona Samuel García a Profesores

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Glen Zambrano, el “Ambientalista” que Tala Árboles de su Casa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Comando armado aterroriza a vecinos de Mina, NL

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Minuto Cero

Redes Sociales

Categorías

  • Cultura
  • Deporte
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacional
  • Local
  • Medio Ambiente
  • Monterrey
  • Movilidad
  • Nacional
  • Nuevo León
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Uncategorized
  • Vida

© 2025 Minuto Cero - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Nuevo León
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Deporte
  • Nacional

© 2025 Minuto Cero - Todos los derechos reservados.