fbpx
No Result
View All Result
Minuto Cero
Advertisement
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Nuevo León
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Deporte
  • Nacional
Minuto Cero
No Result
View All Result

Samuel García Usa Agua Y Drenaje Para Financiar Campañas

agosto 12, 2025
in Política
Home Política
Share on FacebookShare on Twitter
  • Ingresos crecen, obras desaparecen
  • Tarifazos injustificados para financiar ambiciones
    • Una red de intereses disfrazada de administración
    • El cinismo de premiar al fracaso
    • Sin transparencia ni rendición de cuentas
  • AyD: de organismo público a financista político
    • La ciudadanía exige respuestas
  • Samuel García debe responder

La empresa estatal Agua y Drenaje de Monterrey (AyD), lejos de cumplir su función como garante del derecho al agua, ha sido señalada por operar como una caja chica electoral al servicio del Gobernador Samuel García. El alza desmedida en las tarifas, el aumento millonario en sus ingresos y la falta de inversión en obras básicas han encendido alertas sobre una operación que, según denuncias, se enfoca más en financiar campañas que en atender a la ciudadanía.

Ingresos crecen, obras desaparecen

En los primeros seis meses de 2025, AyD incrementó sus ingresos en un 11%, según cifras oficiales. Este crecimiento no ha sido consecuencia de una mejor administración, sino de tarifazos que han golpeado directamente el bolsillo de miles de familias nuevoleonesas. En mayo, los aumentos llegaron a ser hasta 7.5 veces mayores que la inflación, en uno de los ajustes más agresivos en la historia reciente del organismo.

Mientras tanto, las obras hidráulicas siguen estancadas o directamente abandonadas. Calles abiertas, fugas sin reparar, zonas enteras sin presión de agua… El dinero entra, pero no se traduce en beneficios para la población. Samuel García ha preferido seguir promoviendo una imagen de modernidad, mientras por debajo, el colapso del servicio hídrico es cada vez más evidente.

Tarifazos injustificados para financiar ambiciones

El descontento ciudadano es evidente. Miles de familias han visto incrementado su recibo del agua, sin justificación clara, en medio de una economía donde cada peso cuenta. La pregunta es lógica: ¿dónde está todo ese dinero?

Las voces críticas coinciden: lo que debería invertirse en infraestructura se está usando para financiar campañas anticipadas de Movimiento Ciudadano. Samuel García, con miras al 2027, estaría aprovechando los recursos de las paraestatales para posicionar a sus allegados, incluso mencionando públicamente a funcionarios como Juan Ignacio Barragán —director de AyD— como potencial candidato a la alcaldía de San Pedro.

La estructura del Gobierno se estaría usando como un trampolín electoral, y AyD no sería la excepción, sino una pieza clave en el esquema de poder del Gobernador.

Una red de intereses disfrazada de administración

Lo que debería ser una gestión técnica, basada en diagnósticos, datos y prioridades ciudadanas, parece estar completamente subordinada a los intereses políticos de la administración de Samuel García.

AyD ha dejado de actuar como una empresa pública al servicio de la población, para convertirse en una herramienta más en el juego electoral. Y no solo eso: el sistema Metrorrey, con su reciente aumento de tarifas, también ha sido señalado por operar bajo el mismo esquema. Más ingresos, menos servicios, y un mismo patrón: ordeñar a la ciudadanía para engordar campañas.

Los ingresos por el transporte y el agua no se traducen en mejoras. No hay más vagones, no hay más estaciones funcionales, no hay más líneas hídricas renovadas. Lo que sí hay es más promoción, más espectaculares, más propaganda naranja.

¡Polémica en NL! Acusan a Samuel de usar Agua y Drenaje y Metrorrey como “caja chica” para campañas rumbo a 2027. Señalan aumentos injustificados y obras inconclusas, mientras directivos suenan como aspirantes políticos para MC. 🍊

¿Por eso aumentan todo? 🤔 pic.twitter.com/61dY50vwIe

— Minuto Cero (@Minuto_Cero_NL) August 12, 2025

El cinismo de premiar al fracaso

A pesar de las deficiencias operativas, Juan Ignacio Barragán no solo permanece en su cargo, sino que es impulsado como posible alcalde. ¿La recompensa por el colapso del servicio? Una nueva candidatura.

Este gesto ha sido interpretado como un mensaje claro de la administración: lo importante no es servir a la ciudadanía, sino ser leal al proyecto político de Samuel García. La meritocracia ha sido sustituida por el clientelismo y la obediencia partidista.

Barragán, en lugar de rendir cuentas por los millonarios ingresos no aplicados en obras, es proyectado para seguir en la esfera del poder. Y lo peor es que lo haría utilizando los mismos recursos que le ha quitado a la población con tarifas abusivas.

Sin transparencia ni rendición de cuentas

Una de las mayores preocupaciones es la opacidad con la que se manejan los recursos. AyD no publica de manera clara y accesible cómo y dónde invierte el dinero que cobra. Las auditorías ciudadanas son inexistentes, y los reportes financieros son complejos o directamente omitidos.

La falta de transparencia favorece el desvío de recursos y la discrecionalidad. Y todo esto sucede con el respaldo tácito del Gobernador, que no solo lo permite, sino que lo fomenta como parte de su estrategia electoral.

La ciudadanía no tiene cómo saber si el dinero que paga cada mes se utiliza para reparar una red de agua o para imprimir más propaganda de Movimiento Ciudadano. Y eso no solo es inaceptable, es peligroso.

AyD: de organismo público a financista político

La lógica con la que opera hoy AyD responde más a una estrategia de recaudación con fines políticos que a una gestión pública. Se cobra más por menos, se castiga al ciudadano con tarifas altísimas y se premia a los operadores políticos con proyecciones electorales.

Los ingresos de Agua y Drenaje parecen estar diseñados para sostener la maquinaria política de Samuel García rumbo al 2027, con un esquema que ya ha comenzado a dar resultados: figuras del Gobierno estatal ya se están promocionando, ya suenan para cargos, ya recorren municipios.

Mientras tanto, la gente sigue esperando agua en colonias donde no hay presión, sigue esquivando zanjas sin terminar, sigue pagando tarifas impagables. Todo para financiar una red política disfrazada de servicio público.

La ciudadanía exige respuestas

Cada día más personas se cuestionan por qué están pagando tanto y recibiendo tan poco. Las redes sociales están llenas de denuncias, fotografías, videos y quejas sobre fugas sin atender, obras inconclusas, cobros indebidos y maltrato por parte del personal.

Y mientras tanto, el Gobernador guarda silencio. No hay comparecencias, no hay informes detallados, no hay sanciones a responsables. Solo hay promoción política, giras, declaraciones en eventos, y silencio absoluto sobre el colapso de AyD.

¿Hasta cuándo se permitirá que los servicios públicos se usen como caja registradora para campañas anticipadas?

Samuel García debe responder

La responsabilidad política de lo que ocurre en Agua y Drenaje recae directamente sobre Samuel García. Es él quien ha permitido que el organismo se convierta en una herramienta de financiamiento para su partido. Es él quien ha permitido aumentos brutales en las tarifas. Y es él quien ha dejado sin castigo a los responsables de obras abandonadas y servicios deficientes.

No se trata de un error administrativo. Se trata de una estrategia deliberada para sacar ventaja política utilizando los recursos de la gente.

Y ante eso, la ciudadanía tiene el derecho y la obligación de exigir cuentas, de alzar la voz y de decir basta.

Noticias Relacionadas

Samuel García
Política

Samuel García Solo Paga 700 Pesos por sus 3 Mansiones

julio 30, 2025
Glen-Zambrano-Denuncia-Nacho-Alvarado
Política

Nacho Alvarado Denuncia Intimidación de Glen V. Zambrano

julio 30, 2025
Samuel García
Política

Samuel García Paga Menos de $700 por Agua

julio 29, 2025
GLEN-VILLARREAL-MEDIO-AMBIENTE
Política

Exhiben A Glen Villarreal Por Lucrar Con El Medio Ambiente

julio 22, 2025
Next Post
Río Santa Catarina

Río Santa Catarina Invadido Por Escombros De Obras de Metro

  • GLEN-ZAMBRANO-PARQUES-Y-VIDA-SILVESTRE

    Señalan a Glen Villarreal por Robo en Parques y Vida Silvestre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nacho Alvarado Denuncia Intimidación de Glen V. Zambrano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Exhiben A Glen Villarreal Por Lucrar Con El Medio Ambiente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Glen Zambrano, el “Ambientalista” que Tala Árboles de su Casa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Samuel García Y Su Influencia En La UANL

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Minuto Cero

Redes Sociales

Categorías

  • Cultura
  • Deporte
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacional
  • Local
  • Medio Ambiente
  • Monterrey
  • Movilidad
  • Nacional
  • Nuevo León
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Uncategorized
  • Vida

© 2025 Minuto Cero - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Nuevo León
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Deporte
  • Nacional

© 2025 Minuto Cero - Todos los derechos reservados.