No Result
View All Result
Minuto Cero
Advertisement
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Nuevo León
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Deporte
  • Nacional
Minuto Cero
No Result
View All Result

Samuel Mete A Su Aliada Para Controlar El Dinero Del Mundial

julio 4, 2025
in Política
Home Política
Share on FacebookShare on Twitter
  • Un nombramiento que huele a interés político
  • El control del dinero como objetivo principal
    • Una estrategia repetida de Samuel García
    • Riesgos para la transparencia y la confianza ciudadana
  • Mientras tanto, Nuevo León enfrenta crisis urgentes
  • Una jugada de Samuel García que podría costar caro
  • ¿Qué sigue para el Mundial en Monterrey?
    • Un Mundial secuestrado por intereses políticos

A menos de un año de que comience la Copa Mundial 2026, el Gobernador de Nuevo León, Samuel García, vuelve a colocarse en el centro de la polémica al designar a una persona cercana como responsable de un cargo clave en el comité organizador de la sede Monterrey. La reciente imposición de Mayra Cecilia Ramírez Murillo como nueva directora de Operaciones del Comité Organizador del Mundial en Monterrey ha despertado fuertes críticas y descontento entre la ciudadanía, al considerar que se trata de una estrategia para tener control total sobre los recursos económicos destinados al evento.

Un nombramiento que huele a interés político

La designación de Mayra Cecilia Ramírez Murillo, identificada como operadora cercana a Movimiento Ciudadano y al propio Samuel García, no fue casual ni sorpresiva para muchos observadores políticos. Según fuentes estatales, la jugada se hizo con un objetivo claro: asegurar el manejo discrecional de los millones de pesos que el Estado destinará al Mundial.

Hasta hace unos días, Ramírez Murillo se desempeñaba en la Coordinación de Vinculación Municipal y Metropolitana en la Secretaría Técnica del Gobernador, un puesto estratégico desde donde tejía redes con municipios y operadores locales. Antes de ello, estuvo en el gobierno municipal de Monterrey durante la administración de Luis Donaldo Colosio, también emecista, donde ocupó cargos en la Secretaría de Desarrollo Económico.

Este perfil, más ligado a la política que al deporte o la logística de grandes eventos, genera dudas sobre su capacidad técnica para un encargo de tal magnitud. La anterior titular de la Dirección de Operaciones, María Eugenia Pérez Eimbcke, contaba con una trayectoria vinculada directamente a la industria del fútbol y un perfil más técnico. Con su salida, el camino quedó libre para la llegada de Ramírez Murillo, consolidando el control político sobre el Comité Organizador.

El control del dinero como objetivo principal

El verdadero trasfondo del movimiento parece ser el control del dinero público que se canalizará para los preparativos del Mundial. Según se reveló en enero, el Comité Organizador solicitó al Estado una aportación de hasta 25 millones de dólares, equivalentes a unos 518 millones de pesos, para promover a Nuevo León y realizar eventos previos al torneo.

De inmediato surgieron preocupaciones sobre la fiscalización y transparencia de estos recursos. Las fuentes estatales explicaron que la lógica del Gobierno es simple: “Si el Estado pone dinero, también tendrá gente adentro que lo vigile y lo administre a conveniencia”. Así, el nombramiento de Mayra Cecilia Ramírez Murillo encaja perfectamente en esta estrategia.

Además, no es la primera vez que el mandatario recurre a estos movimientos. El pasado 20 de junio, se dio a conocer que el Gobierno estatal creó el fideicomiso FIDEFIFA, encargado de administrar los recursos relacionados con el Mundial. Dicho fideicomiso estará operado por Daniel Acosta, uno de los colaboradores más cercanos y leales a Samuel García. Con esto, el Ejecutivo estatal asegura un doble candado para tener el control absoluto: por un lado, el fideicomiso, y por otro, la presencia de una operadora política en el comité organizador.

💸 ¡Samuel quiere el control total del $$$! Impone a Mayra Cecilia Ramírez, su operadora emecista, para apoderarse del dinero del Mundial en Monterrey. Mientras tanto, NL sigue hundido en problemas.
👇 Lee el abuso completo en Minuto Cero. pic.twitter.com/A1SRGkLbCp

— Minuto Cero (@Minuto_Cero_NL) July 4, 2025

Una estrategia repetida de Samuel García

El estilo de Samuel García de nombrar a personas afines en puestos clave no es nuevo. Desde el inicio de su administración, ha sido evidente la estrategia de acumular poder y garantizar lealtades absolutas. Esto ha sido especialmente criticado cuando se trata de posiciones que deberían ser ocupadas por perfiles técnicos y no políticos.

Con el caso del Mundial, la situación se vuelve aún más delicada, ya que se trata de un evento de interés internacional, con recursos millonarios y visibilidad mundial. La ciudadanía esperaba que la organización estuviera encabezada por expertos en logística, turismo y eventos deportivos, no por perfiles políticos sin experiencia directa en este tipo de proyectos.

La llegada de Mayra Cecilia Ramírez Murillo al comité rompe con la línea que se había mantenido hasta ahora. El Comité Organizador, dirigido por Alejandro Hütt como Host City Manager, se había caracterizado por mantenerse alejado de perfiles partidistas y se había enfocado en la planeación técnica y operativa del evento. Sin embargo, la decisión del Gobernador de imponer a su aliada representa un giro preocupante.

Riesgos para la transparencia y la confianza ciudadana

La transparencia es uno de los valores más importantes para la organización de eventos internacionales como el Mundial. Cada peso invertido debe ser cuidadosamente auditado, y las decisiones deben ser tomadas por criterios técnicos y no políticos. Con la llegada de una operadora emecista, muchos temen que los recursos se manejen con opacidad y que se prioricen intereses políticos antes que el bienestar público.

Además, el hecho de que el Gobierno estatal haya creado un fideicomiso exclusivo y designado a un operador político en el comité fortalece la percepción de que se busca acaparar el control absoluto del evento. Esto podría derivar en problemas de confianza con los patrocinadores, la FIFA y la ciudadanía en general.

Las críticas no se han hecho esperar. Sectores empresariales y ciudadanos han manifestado su inconformidad ante la clara intención del Gobernador de politizar la organización del Mundial. Para muchos, este tipo de decisiones confirman que Samuel García prioriza su proyecto político personal y el fortalecimiento de su partido, antes que atender los verdaderos problemas que aquejan al estado.

Mientras tanto, Nuevo León enfrenta crisis urgentes

Mientras Samuel García se enfoca en colocar a sus operadores en posiciones estratégicas, Nuevo León enfrenta una larga lista de crisis sin resolver. La violencia y la inseguridad se han disparado en diversas zonas del estado, afectando a miles de familias.

El transporte público continúa siendo una de las grandes deudas, con tarifas altas, servicio deficiente y largas filas que afectan la calidad de vida de las personas. Además, la crisis hídrica sigue presente, con cortes de agua y restricciones en varias colonias.

Sumado a esto, las críticas contra el Gobernador por el manejo del presupuesto estatal y las obras inconclusas han ido en aumento. Muchas voces coinciden en que la prioridad debería ser mejorar los servicios básicos y garantizar seguridad, en lugar de destinar tiempo y recursos a asegurar el control de un evento deportivo.

Una jugada de Samuel García que podría costar caro

El afán de Samuel García por tener el control absoluto del Mundial puede terminar jugándole en contra. La ciudadanía observa cada movimiento y cada nombramiento con lupa, especialmente cuando hay recursos públicos de por medio.

El Mundial podría convertirse en una gran oportunidad para Nuevo León de atraer turismo, inversión y proyección internacional. Sin embargo, con decisiones como la imposición de perfiles políticos en el comité organizador, se corre el riesgo de convertir el evento en un nuevo foco de corrupción y polémica.

Si bien el Gobernador busca asegurar que “su gente” maneje los recursos y las decisiones, la presión social y mediática podría intensificarse en los próximos meses. Los ciudadanos podrían exigir auditorías más estrictas y resultados concretos, y cualquier error o desvío podría convertirse en un escándalo nacional.

¿Qué sigue para el Mundial en Monterrey?

Con la designación de Mayra Cecilia Ramírez Murillo, el panorama se complica. La relación entre el Comité Organizador y el Gobierno estatal podría tensarse aún más, y las relaciones con FIFA y los patrocinadores podrían verse afectadas si perciben inestabilidad o falta de profesionalismo.

Además, el hecho de que el comité dependa directamente de Femsa, empresa propietaria de Rayados y responsable de reportar avances a FIFA, añade otra capa de presión. Si el control político interfiere en los procesos técnicos, la organización del evento podría enfrentar retrasos o problemas logísticos.

La expectativa ciudadana ahora es que los recursos se manejen con total transparencia, que se rindan cuentas claras y que se priorice la imagen de Monterrey y de Nuevo León ante el mundo. Sin embargo, la imposición de una operadora política lanza señales preocupantes en sentido contrario.

Un Mundial secuestrado por intereses políticos

La llegada de Mayra Cecilia Ramírez Murillo al comité del Mundial representa mucho más que un simple nombramiento. Simboliza el deseo de Samuel García de consolidar su poder, controlar recursos y garantizar que cada espacio estratégico esté bajo la influencia de su partido.

Mientras Monterrey y el resto del estado lidian con problemas graves, el Gobernador parece decidido a utilizar el evento deportivo más importante del mundo como plataforma política y financiera.

La ciudadanía merece explicaciones claras y una gestión responsable de los recursos. El Mundial debería ser una celebración deportiva y una oportunidad de desarrollo, no una nueva arena para juegos políticos y negociaciones oscuras.

Si no se corrige el rumbo, Monterrey corre el riesgo de pasar a la historia no solo por ser sede del Mundial, sino por convertirse en un ejemplo de cómo los intereses políticos pueden contaminar hasta los eventos más nobles y esperados.

Noticias Relacionadas

GLEN-ZAMBRANO-PARQUES-Y-VIDA-SILVESTRE
Política

Señalan a Glen Villarreal por Robo en Parques y Vida Silvestre

junio 25, 2025
'Mike' Flores
Política

Miguel ‘Mike’ Flores, millones para su imagen

junio 16, 2025
GRUPO-DE-LAS-SEIS-SAMUEL-DENUNCIA
Política

Grupo de las Seis Denuncia a Samuel García por Fraude

mayo 30, 2025
ACORDEONES-SAMUEL-GARCÍA
Política

Van 28 Denuncias Contra Samuel por “Acordeones”

mayo 28, 2025
Next Post
mariel mariana-rodríguez zapatos

El clóset de Mariel: 120 zapatos y una ola de críticas

  • GLEN-ZAMBRANO-PARQUES-Y-VIDA-SILVESTRE

    Señalan a Glen Villarreal por Robo en Parques y Vida Silvestre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Samuel García Y Su Influencia En La UANL

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Voto o Despido: Así Presiona Samuel García a Profesores

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Comando armado aterroriza a vecinos de Mina, NL

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejo Cívico Acusa A Samuel De Hundir La Movilidad en NL

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Minuto Cero

Redes Sociales

Categorías

  • Cultura
  • Deporte
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacional
  • Local
  • Medio Ambiente
  • Monterrey
  • Movilidad
  • Nacional
  • Nuevo León
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Uncategorized
  • Vida

© 2025 Minuto Cero - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Nuevo León
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Deporte
  • Nacional

© 2025 Minuto Cero - Todos los derechos reservados.