El Gobierno de Nuevo León ha iniciado la entrega de 350 mil tarjetas con 10 viajes gratis mensuales, asegurando que este programa será permanente hasta el final de la administración de Samuel García. Sin embargo, este anuncio ha generado controversia, ya que en septiembre del año pasado el mismo gobierno canceló apoyos al transporte público argumentando “falta de recursos”.
La distribución de estas tarjetas comenzó en Juárez, municipio donde gobierna el emecista Félix Arratia, exfuncionario del gabinete de García. Durante el evento, el mandatario estatal entregó personalmente las tarjetas sin un control aparente, lo que ha levantado sospechas sobre el uso electoral de estos apoyos.
Un Tarifazo Reciente y Recursos Inesperados
Apenas un mes antes del anuncio de las tarjetas gratuitas, el Gobierno del Estado aprobó un incremento en las tarifas del transporte público, afectando a miles de ciudadanos que diariamente dependen de camiones, metro y rutas urbanas.
Ahora, Samuel García asegura que su administración cuenta con 30 millones de pesos mensuales para sostener este programa de apoyo. Sin embargo, esto contrasta con sus declaraciones de meses anteriores, cuando justificó la cancelación de apoyos al transporte por “falta de presupuesto”.
¿Propaganda de Samuel Disfrazada de Apoyo Social?
Este tipo de programas no son nuevos en la gestión de García. En enero del 2023, durante el proceso electoral, el gobierno de Nuevo León repartió más de un millón y medio de tarjetas denominadas “Me Muevo”, que ofrecían 15 viajes gratis mensuales. En septiembre de ese mismo año, tras finalizar las elecciones, el gobierno suspendió el programa bajo el argumento de la crisis financiera estatal.
La reactivación de estos apoyos, justo después del tarifazo y en un año electoral, ha generado dudas sobre la verdadera intención detrás de esta medida. Para muchos ciudadanos, se trata de una estrategia populista para mejorar la imagen del gobernador, en lugar de una solución real al problema del transporte público en Nuevo León.
¿Quiénes Podrán Acceder a estos Viajes Gratis?
El programa “Ayudamos a moverte” está dirigido a grupos vulnerables, incluyendo:
- Adultos mayores
- Estudiantes
- Mujeres
- Personas con ingresos menores a dos salarios mínimos
Las tarjetas serán distribuidas en módulos instalados en estaciones del Metro y centros comunitarios, y el registro iniciará el 10 de febrero. Para obtenerlas, los interesados deberán presentar una identificación oficial o proporcionar su número de teléfono celular.
Críticas y Cuestionamientos Hacia Samuel García
El anuncio de estos apoyos no ha sido bien recibido por todos. Usuarios en redes sociales han señalado que el gobierno debió utilizar esos 30 millones de pesos mensuales para evitar el incremento en la tarifa del transporte, en lugar de destinarlos a un programa que beneficia solo a una parte de la población.
Además, se ha cuestionado la logística de distribución de las tarjetas, ya que no hay claridad sobre el número real de beneficiarios ni sobre los criterios exactos para la entrega de los apoyos.
El Gobierno de Nuevo León ha generado polémica con la entrega de 350 mil tarjetas de transporte gratuitas, justo después de haber aprobado un incremento en las tarifas del transporte público. Aunque el programa “Ayudamos a moverte” pretende beneficiar a grupos vulnerables, la falta de claridad sobre su financiamiento y su distribución ha generado sospechas sobre el verdadero propósito de esta medida.
La pregunta sigue en el aire: ¿es realmente un apoyo social o una estrategia electoral disfrazada?