El sur de Nuevo León vivió una de sus jornadas más violentas en meses, con múltiples ataques coordinados por el crimen organizado. La región citrícola y municipios como Linares, Hualahuises, Galeana e Iturbide fueron escenario de asesinatos, bloqueos carreteros y enfrentamientos con armas de alto calibre. Fuerza Civil, junto a corporaciones municipales y fuerzas federales, reforzaron la seguridad, pero la tensión persiste.
Inicio de la Violencia: Ataque en Linares del Crimen Organizado
La violencia se desató a las 2:00 de la madrugada cuando hombres armados atacaron a dos policías de barrio en Linares. Los oficiales, que realizaban un rondín en la colonia América, fueron sorprendidos por pistoleros que dispararon desde una camioneta.
Carlos Alberto González Carmona, de 31 años, falleció en el lugar, mientras que su compañero, José Andrés, resultó lesionado y recibió atención médica. Los policías no portaban armas, lo que les impidió defenderse ante la agresión, según informes oficiales.
Enfrentamientos y Operativos en Galeana
Al mediodía, un operativo de Fuerza Civil para capturar a un “objetivo prioritario generador de violencia” desató un enfrentamiento armado en Galeana. Helicópteros estatales fueron atacados a balazos por los delincuentes pertenecientes al crimen organizado, aunque repelieron la agresión sin registrar daños en las aeronaves. Vecinos reportaron un intenso tiroteo en la Comunidad La Purísima, aunque la autoridad no lo confirmó oficialmente.
Bloqueos Carreteros en Hualahuises y Linares
De forma simultánea, se reportaron bloqueos en la Carretera Nacional, que afectaron la movilidad en dos puntos clave. En Linares, un tráiler con autotanque fue usado para bloquear la carretera en dirección al sur. En Hualahuises, un tractocamión fue incendiado en el kilómetro 168, generando caos vial. Las fuerzas estatales y federales lograron liberar las vialidades horas después, pero el impacto en la circulación fue significativo.
Ataque a la Presidencia Municipal de Galeana
En Galeana, hombres armados llegaron al edificio de la Presidencia Municipal y dispararon con armas largas contra la fachada y un auto estacionado. Un vehículo Chevy blanco presentó impactos de bala en el cofre, carrocería y cristales. La fachada de las instalaciones policiacas también sufrió daños. Habitantes reportaron que los pistoleros huyeron tras el ataque. Las autoridades estatales reforzaron la vigilancia en el municipio y retiraron los bloqueos en las vialidades aledañas.
Respuesta de las Autoridades
Fuerza Civil y la Guardia Nacional emitieron un comunicado detallando los operativos y esfuerzos de vigilancia en la región contra el crimen organizado. Se busca capturar al principal sospechoso, identificado como un generador de violencia en la zona. El despliegue incluyó helicópteros y fuerzas terrestres. Hasta el cierre de esta nota, las autoridades no reportaron detenciones relacionadas con los hechos violentos.
Impacto del Crimen Organizado en la Región y Reacciones
La violencia ha dejado un ambiente de incertidumbre en los municipios afectados, con pobladores expresando temor ante la escalada de ataques. La región citrícola, vital para la economía local, enfrenta además el impacto económico derivado de los bloqueos y la inseguridad.
Seguridad en la Zona Sur
Las autoridades han prometido mantener la presencia de fuerzas de seguridad en la región hasta capturar a los responsables. Sin embargo, la población sigue exigiendo una estrategia más efectiva para prevenir este tipo de ataques y devolver la tranquilidad al sur de Nuevo León.