Una Gira de 12 Días con Objetivos Difusos
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, ha anunciado una gira de 12 días por Europa que, según informó, tiene como finalidad promover la atracción de inversión extranjera en el contexto de la política arancelaria de Estados Unidos. Sin embargo, diversos sectores de la opinión pública y actores políticos han cuestionado los objetivos reales del viaje, ya que entre las actividades programadas se incluye una visita a la sede de la FIFA en Zúrich, Suiza, sin una justificación clara ni la participación de los responsables del Mundial 2026 en Monterrey.
Fuentes estatales han confirmado que el mandatario solicitó una cita para el próximo 2 de abril en las oficinas de la FIFA. No obstante, esta reunión no cuenta con una temática definida ni forma parte de una agenda coordinada con la organización local o nacional del Mundial.
Sin Representantes del Mundial 2026
Una de las principales críticas que ha surgido respecto a este viaje es la ausencia de representantes de la sede Monterrey del Mundial 2026 o de la oficina de FIFA México. En su lugar, Samuel García viajará con un grupo reducido de funcionarios estatales, incluyendo a Emmanuel Loo, encargado de la Secretaría de Economía estatal.
Según fuentes cercanas al Gobierno estatal, la oficina de FIFA en México está “viendo a ver quién lo recibe allá”, dejando entrever que no se trata de una reunión con altos mandos del organismo deportivo. Esta falta de formalidad y claridad ha encendido las alarmas entre ciudadanos y expertos que consideran que se trata de una jugada mediática sin un impacto concreto para el estado.
Propuesta sin Fundamento: Un Museo de FIFA
Uno de los pocos elementos conocidos de esta visita es que el gobernador buscará “ponerse a las órdenes de la FIFA” y presentar la idea de establecer un museo temporal del organismo en el estado durante el Mundial de 2026. Sin embargo, esta propuesta no ha sido desarrollada ni discutida previamente con las instancias correspondientes.
No existe un proyecto documentado, estudios de viabilidad o coordinación con las autoridades locales o federales encargadas de la organización del Mundial, lo que pone en duda la seriedad de esta iniciativa. Críticos han señalado que se trata de una distracción estratégica que busca desviar la atención de los verdaderos problemas que enfrenta Nuevo León.
Nuevo León, entre el Caos y la Incertidumbre
Mientras Samuel García organiza su gira internacional, la situación en Nuevo León es crítica. El estado atraviesa una crisis múltiple que incluye altos niveles de inseguridad, un sistema de transporte público colapsado y una creciente contaminación ambiental.
Los ciudadanos enfrentan a diario largas esperas por transporte, condiciones deplorables en los camiones urbanos, problemas en las máquinas expendedoras de tarjetas y una falta de inversión real en infraestructura. A esto se suma el aumento de hechos violentos, desapariciones y ejecuciones, que generan un clima de temor e incertidumbre.
A pesar de estas circunstancias, el gobernador ha decidido abandonar el estado por casi dos semanas, generando indignación en la opinión pública. En redes sociales, ciudadanos han manifestado su molestia por la falta de prioridades del mandatario, quien parece más enfocado en proyectar su imagen a nivel internacional que en resolver los problemas locales.
Críticas desde el Congreso y la Sociedad Civil
Diversos diputados locales y actores de la sociedad civil han cuestionado la pertinencia y el momento de esta gira. Señalan que, si bien la atracción de inversión es una labor importante para cualquier gobierno estatal, debe realizarse con una agenda clara, objetivos concretos y sin descuidar la situación interna.
“No hay transparencia en los propósitos del viaje ni en los resultados que se esperan obtener. Es preocupante que el gobernador salga del país sin atender las crisis que viven millones de nuevoleoneses”, comentó un legislador que solicitó mantenerse en el anonimato.
El Riesgo de Repetir Errores del Pasado
Esta no es la primera vez que Samuel García es criticado por viajes con objetivos difusos. En ocasiones anteriores ha realizado giras internacionales que, según se anunciaron, tenían fines económicos, pero de las cuales no se han presentado resultados tangibles ni informes detallados. La falta de rendición de cuentas en torno a estas actividades ha alimentado la percepción de que muchas de ellas se realizan con fines promocionales o personales.
En un contexto en el que la ciudadanía exige mayor transparencia, eficiencia y compromiso con los problemas reales del estado, este nuevo viaje a Europa podría representar un nuevo desgaste para la imagen del gobernador.
¿Prioridades Mal Enfocadas?
El contraste entre las promesas de campaña y las acciones actuales del gobernador resulta cada vez más evidente. Mientras los problemas estructurales de Nuevo León se agravan, Samuel García parece enfocar sus esfuerzos en escenarios internacionales, sin una estrategia definida ni garantías de beneficio para la población.
Expertos en administración pública y politólogos advierten que la gobernanza debe tener como eje central el bienestar de los ciudadanos y no la proyección mediática del mandatario. En ese sentido, subrayan la necesidad de que el gobierno estatal establezca prioridades claras, atienda las urgencias locales y comunique con transparencia cada decisión.
Una Ciudadanía Cada Vez Más Vigilante
En los últimos años, la participación ciudadana ha crecido en Nuevo León, especialmente en redes sociales y plataformas digitales. Los habitantes del estado ya no solo consumen información, sino que la generan, cuestionan y exigen rendición de cuentas.
Ante este nuevo viaje, las críticas han sido inmediatas. Muchos exigen saber cuánto costará al erario esta gira, qué beneficios traerá concretamente al estado y por qué se deja de lado la crisis de seguridad, movilidad y medio ambiente para priorizar una cita con FIFA sin objetivos claros.
Nuevo León Necesita Resultados, No Giras sin Rumbo
El viaje de Samuel García a Europa se suma a una serie de acciones que han sido percibidas por la ciudadanía como alejadas de las verdaderas necesidades de Nuevo León. En un momento en que el estado requiere soluciones urgentes, presencia institucional y compromiso con la realidad local, este tipo de giras sin claridad ni planeación solo contribuyen a profundizar el descontento social.
La exigencia es clara: menos discursos y más resultados. Porque mientras el gobernador cruza el Atlántico, millones de nuevoleoneses siguen esperando respuestas concretas a los problemas que enfrentan cada día.